El tan cacareado fin de la recesión parece que no será tampoco - TopicsExpress



          

El tan cacareado fin de la recesión parece que no será tampoco el 2014. Esto es como un deja vù constante. Cada pocos meses se empeoran las previsiones y cada poco tiempo yo escribo lo mismo (pesaíto que soy, oye). Llevamos con esta cantinela desde que ganaron las elecciones en 2011 (sin contar los "brotes verdes" de ZP, ¿vale?): que si el 2012 sería el año de la confianza y la recuperación; que si el 2013 sería ya el despegue; que 2013 no sería el despegue pero sí el ultimísimo de la crisis. Pues va a ser que no, pero tampoco hay que ser una lumbrera para darse cuenta. Para crecer la economía necesita del Consumo, de la Inversión privada y del Gasto público. Si no hay empleo y el poco que hay es precario: no habrá consumo. Tampoco hay inversión porque no hay quien pueda consumir. Y si el Gasto público se reduce la economía se contrae aún más, provocando más paro menos consumo y volvemos a empezar. Tampoco la maravillosa mejora de la Balanza de pagos compensa en absoluto lo anterior, apenas aporta unas décimas al PIB. Si para bajar apenas dos puntos el déficit (que tampoco es cierto, pues con las ayudas a la banca asciende casi a un 10%) han organizado todo este desaguisado ¿Qué ocurrirá con la actividad económica y el empleo si el objetivo es dejarlo en el 3%? Para crear empleo necesitamos tasas de crecimiento cercanas al 3%. De Guindos dice que con la Reforma Laboral es posible hacerlo con tasas de poco más del 1%. ¿Cómo? A costa de salarios de miseria, claro. Se pueden contratar dos o más trabajadores por lo que antes se pagaba a uno. Esto no es sino otra FALACIA más, pues la caída del poder adquisitivo y el empobrecimiento general no permitirá una recuperación de la demanda y por tanto, a la postre NO SE CREARÁ EMPLEO. O acabamos con este gobierno-troika o acabaremos como Grecia.
Posted on: Thu, 11 Jul 2013 14:30:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015