El titular de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de - TopicsExpress



          

El titular de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), Juan Balbín reveló ayer que "un porcentaje importante" del trigo disponible para elaborar pan está "atacado por un hongo" que obliga a dejarlo "afuera del mercado". El dirigente señaló que a "la siembra más baja en 110 años y algún problema climático que generó la merma en los rendimientos, el problema más serio que tenemos ahora es que hay trigo que no tiene calidad panificable". Sobre los cupos de exportación, Balbín los calificó como "un problema desde hace 6 años atrás" que generó "mercados sobresaturados y con diferenciales de precios por encima de lo que significaban las retenciones", lo que a su jucio "representa un desincentivo muy grande en el cultivo de trigo". El ruralista recordó que el trigo "es el oxígeno financiero que le permite al productor poder vivir entre diciembre y mayo" y sostuvo que como el precio en este momento "es el más alto a nivel mundial, si algún productor lo tiene, ya lo habría vendido". "Yo no creo que con estos valores haya una maniobra especulativa. Hoy en día no tiene ningún sentido retener el trigo", agregó. Por último, Balbín arriesgó que "es muy probable que la Argentina tenga que importar trigo para completar esta campaña" y afirmó que hoy "la punta productora no tiene trigo y este desastre lo está pagando el consumidor". El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, consideró que "el gran culpable" de la crisis por el trigo es el gobierno nacional que, dijo, "tiene miedo de reconocer sus errores". "El gran culpable es el gobierno que tiene miedo de reconocer los errores que son consecuencia de las políticas nefastas que desde el 2006 a la fecha viene llevando a cabo, con una intervención negativa en la comercialización del trigo".
Posted on: Fri, 05 Jul 2013 11:11:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015