El término Capitalismo fue acuñado por Karl Marx para describir - TopicsExpress



          

El término Capitalismo fue acuñado por Karl Marx para describir el sistema social en que los medios de producción (recursos naturales, subsuelo, comunicaciones, industrias principales) fueran de propiedad de particulares. Por supuesto ese término describía lo que Adam Smith llamaba -ya 100 años antes- el “sistema de libertad natural” en que un gobierno ligero, de funciones muy contadas, permitía que los tratos libres entre individuos trajeran el progreso del común. Nótese que ambos -filósofos más que economistas a final de cuentas- anteponían dos visiones: una de conflicto entre clases (Marx) y una de armonía de intereses razonables (Smith). Los liberales siempre han visto en el sistema de mercado un esquema ganar-ganar en que todos los participantes al cooperar (mediante especialización e intercambio) van tener mejores resultados que si no cooperan y actúan por su cuenta. Los socialistas (empezando por Platón e incluso antes) veían en cambio un caos ineficiente en el mejor de los casos y en el peor una lucha de clases con explotadores y explotados -muy al margen de intenciones y más bien en virtud de los roles desempeñados en el drama humano. Es por eso que los liberales buscan profundizar y desbrozar las economías de trabas y los socialistas buscan regimentar y regularlas: lo opuesto, para cada bando trae miseria perfectamente evitable y otros males sociales. Dicho esto, volvamos a la pregunta del título del post. misesecuador.drupalgardens/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-y-qu%C3%A9-no-es-el-capitalismo
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 19:38:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015