El viernes 31 de mayo, en punto de las 12:00 horas asistí a la - TopicsExpress



          

El viernes 31 de mayo, en punto de las 12:00 horas asistí a la asamblea ejidal, en la que presente los mapas satelitales y la Gaceta de gobierno, en donde se señala que el Basurero Municipal se localiza en terrenos de Texcoco, también se les explicaron los motivos por los cuales se debe cerrar el basurero y que el Presidente Municipal de Papalotla está en la mejor disposición de arreglar esta situación. De igual manera se les habló del daño ecológico que se ha generado con la basura a cielo abierto, a lo largo de los años y el motivo por el cual se debe cerrar. También se trató el punto por el cual el Presidente Municipal de Tepetlaoxtoc desea reunirse con la mesa directiva del comisariado ejidal, ya que tenían la idea de que Tepetlaoxtoc quiera quitarles el terreno, por lo que se les mostró el artículo 27 constitucional, en el cual explica ampliamente que los terrenos ejidales son zonas federales protegidas y que ningún ayuntamiento puede quitárselos; además de que a esa reunión asistirían exclusivamente los presidentes Municipales de Papalotla, Tepetlaoxtoc y la mesa directiva del comisariado ejidal y que exclusivamente ellos serían los responsables de llegar a buenos acuerdos. Ante esto, el comisariado ejidal Julio Mendoza Carpinteyro señaló que la mesa directiva estaba en la mejor disposición de sentarse a dialogar con el presidente de Papalotla Tepetlaoxtoc para llegar a buenos acuerdos, en beneficio del medio ambiente y la ciudadanía. Posterior a la reunión, asistí a la oficina de la Diputada Federal Erika Funes, para reunirme con su representante y darle el informe de lo hablado en la asamblea ejidal. En ese momento llegó la síndico procurador de Tepetlaoxtoc acompañada por su asesor jurídico, y le expresé la buena disposición de los ejidatarios para sentarse con el Presidente Municipal de Tepetlaoxtoc y arreglar las cosas de la mejor manera, a lo que el Lic. Apuntó que el problema era mucho mayor de lo que se tenía hablado, ya era un delito federal el contaminar el medio ambiente, y que tan culpables eran los ejidatarios por rentar un terreno para basurero sin contar con los permisos correspondientes ante la Secretaría del Medio Ambiente, como el ayuntamiento, al rentar un terreno para basurero que no contara con dichos permisos, así que era cárcel para las autoridades Municipales de Papalotla, como para la mesa directiva de los ejidatarios, puesto que Tepetlaoxtoc no iba a pagar una multa por el problema ambiental que están generando autoridades Municipales y ejidales de Papalotla, en terrenos de Tepetlaoxtoc. Su servidora afirmó que ese terreno era de Texcoco y que no compraran problemas ajenos, a lo que la Síndico de Tepetlaoxtoc afirmó en tono tajante que ese territorio le pertenecía a Tepetlaoxtoc. Para dar por terminada la situación, le sugerí que realizara un juicio amistoso entre Tepetlaoxtoc y Texcoco para que se arreglaran las cosas de la mejor manera, porque los papeles halan y que según los datos vertidos por autoridades de límites territoriales y la gaceta de gobierno, hasta ese día, era territorio de Texcoco. En próximas fechas, no reuniremos en la Secretaría del medio ambiente, para entrevistarnos con el secretario particular del Ing. Ismael Laurravaquio y buscar las soluciones posibles a esta situación, ya que existen voces en contra de que se cierre el basurero municipal. El viernes 7 de junio, en punto de la 9:00 horas, asistió a esta casa de Cultura de Papalotla, el Presidente Municipal de Tezoyuca C. Arturo ahumada Cruz, con la intensión de conocer el proyecto de recate de la cuenca del río Papalotla, por lo que lo conduje a la oficina del Presidente Municipal de Papalotla, C.P. Isaac Mendarozqueta Buenfil, quien ya lo esperaba y posteriormente se integró la Regidora de Ecología de Tezoyuca, la C. María de Lourdes Valdés Camacho conocieron el proyecto. Posteriormente, el Presidente de Tezoyuca instruyó a su Regidora de Ecología para que conformara su comité y para que también fuera su representante ante el mismo. También nos invitó para que asistiéramos a la firma de un acuerdo para comenzar con la limpieza del río Papalotla, pero en la parte de Tezoyuca, por lo que acordamos que ese día se realizara la protocolización del Comité de Sociedad organizada del Río Papalotla, por el Municipio de Tezoyuca.
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 16:58:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015