En 1940 México vivió días de extrema agitación. En julio - TopicsExpress



          

En 1940 México vivió días de extrema agitación. En julio tuvieron lugar las elecciones presidenciales en las que resultó triunfador Manuel Ávila Camacho, pero que se saldaron con el trágico balance de doscientas cincuenta víctimas, entre muertos y heridos. El oponente del presidente electo, Juan Andreau Almazán, denunció el fraude electoral, por lo que se vio obligado a huir a Estados Unidos, donde intentó sin éxito organizar una rebelión. Al mes siguiente de estas tormestosas elecciones, León Trotsky fue asesinado, en su casa de Coyoacán, por el español Ramón Mercader, agente de Stalin que se había ganado la confianza del líder soviético. La política del nuevo presidente mexicano que había sucedido a Lázaro Cárdenas, si bien prosiguió el camino de institucionalizar las conquistas revolucionarias procurando un crecimiento económico armónico, lo hizo a costa de soslayar algunas de las reformas sociales fundamentales para las clases menos favorecidas. Daniel Cosío Villegas, próximo a la línea cardenista, con cuyo gobierno había colaborado, se apartó de los cargos públicos y dedicó su tiempo a la enseñanza y a la investigación histórica, colaborado y dirigiendo la revista Historia Mexicana. -Fragmento sobre la biografía de Daniel Cosío Villegas.
Posted on: Sat, 05 Oct 2013 22:16:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015