En 2012 adquirieron terreno sobrevaluado para construir un - TopicsExpress



          

En 2012 adquirieron terreno sobrevaluado para construir un deportivo: alcaldesa de León Acusan a Oliva y Sheffield de transar $220 millones al erario de Guanajuato El predio había sido comprado en $31 millones; ahora sólo se usa para amortiguar la presa El Palote El ex edil panista de León, Ricardo Sheffield Padilla (a la izquierda) y el ex gobernador panista de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, durante una gira de trabajo en junio de 2011. Bárbara Botello, actual alcaldesa de León, calificó ayer a ambos funcionarios de transas debido a la compra de un terreno en casi 710 por ciento arriba de su valor realFoto Carlos García Carlos García Corresponsal Periódico La Jornada Sábado 8 de junio de 2013, p. 29 León, Gto., 7 de junio. El ex gobernador panista Juan Manuel Oliva Ramírez y el ex presidente municipal de León, Ricardo Sheffield Padilla se coludieron para transar con 220 millones de pesos a los gobiernos municipal de León y estatal, al comprar un terreno, para un deportivo, en casi 710 por ciento arriba del precio de su transacción anterior, denunció la alcaldesa priísta de León, Bárbara Botello Santibáñez. Eduardo Manuel Medrano Lozano, representante legal y dueño de la sociedad mercantil Residencial Villamagna, vendió a los gobiernos panistas de León y del estado un predio de 250 mil 808 metros cuadrados en 220 millones de pesos, cuando él lo adquirió en 31 millones, reveló. El ayuntamiento de León, con la participación del estado, acordó pagarle a Medrano Lozano 900 pesos por cada metro cuadrado, señala el convenio firmado el 14 de mayo de 2010 por el alcalde panista, Ricardo Sheffield Padilla; la secretaria del ayuntamiento, Mayra Enríquez Vanderkam y el empresario Eduardo Manuel Medrano Lozano. Las partes manifiestan expresamente que en la celebración y firma del presente convenio no existe dolo, error, mala fe, lesión, violencia o vicio del consentimiento alguno que pudiera invalidarlo, establece el documento en poder de La Jornada. La compraventa del terreno denominado San Nicolás del Palote, ubicado atrás del Parque Metropolitano, fue formalizada el 14 de mayo de 2012, por el notario público Jorge Arturo Zepeda Orozco. Primera venta El 18 de julio de 2003, el notario público, José Lomelí Origel, dio fe del contrato de traslación de dominio entre Medrano Lozano y la señora Raquel García, viuda de Zárate, a quien compró el predio de 250 mil 808 metros cuadrados en 31 millones 641 mil 835 pesos. Botello Santibáñez acusó al ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez –actual secretario general adjunto de elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN)– de coludirse para transar 220 millones de pesos a los guanajuatenses. Desde que se hace la compraventa hay una verdadera transa, no es posible, no puedo entender, ¿En qué negocio se podría obtener una ganancia tan rápida?, de tantos millones de pesos, en un solo acto jurídico, recriminó. La alcaldesa priísta agregó que el terreno se compró con el argumento de construir una ciudad deportiva, sin embargo, el predio sólo sirve como área de amortiguamiento para la presa El Palote porque se inunda cada temporada de lluvias. El 9 de octubre de 2012, un día antes de que terminara la administración de Sheffield Padilla, se asignó la construcción de la obra deportiva a la empresa Eco, la cual recibió un anticipo de 11 millones de pesos, la mitad del costo de la obra. Botello Santibáñez comentó que solicitaron a Eco la devolución del dinero y anunció que entablarán un juicio civil contra Medrano Lozano para cancelar el contrato y que se reintegren los 110 millones de pesos que recibió del gobierno leonés. La compraventa que se hace es desproporcionada, los abogados decimos que hay una gran lesión ahí, no es posible que el terreno lo hayan comprado en 31 millones 600 mil pesos y posteriormente lo compran en 220 millones de pesos. Es evidente que hay una transa al patrimonio del municipio, acusó. Lo que se evidencia es que hay ganancias muy claras, no muy lícitas, por eso se analizará si también se tramita una denuncia penal, concluyó. Dio a conocer también que su administración detectó más anomalías en otras áreas que detallará la próxima semana. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Comparto esta entrevista con Bertha Alicia Galindo, Conductora del Programa: Alcanzando el Conocimiento, de MVS-Radio en la 19ª.Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT, titulada: La Sociedad y la Economía del Conocimiento” sobre mi Libro: Transparencia en el Origen y Destino de los Recursos Públicos desde los Municipios, para Consolidar la Gobernabilidad Democrática. En el que se encuentra mi Iniciativa Ciudadana. La Reforma al Artículo 115 Constitucional, que propongo, es la Base de: El Combate Preventivo de la Corrupción Desde los Municipios. Valórala y si te parece bien, Por favor difúndela. Muchas gracias. youtube/watch?v=XmSh2LfbNRM Para cumplir con los ciudadanos mexicanos y con los compromisos internacionales en materia de transparencia y combate a la corrupción; para que haya verdadera supervisión de la sociedad y transparencia en el origen y destino de los recursos públicos; para pasar de las palabras a los hechos; para un mejor diseño de las ciudades; para que funcionen los ayuntamientos y vivir mejor en los municipios: urge esta reforma estructural. El combate preventivo de la corrupción desde los municipios: un nuevo pacto federal basado en la transparencia en el origen y destino de los recursos públicos desde los municipios.
Posted on: Sat, 08 Jun 2013 10:26:26 +0000

Trending Topics



;">
Rain or Shine.... Its goin down! Mayweather vs. Maidana 2. Turn
As I sit on this stiff hospital couch (Ive slept on the last two
ss="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> 2013.07.15. Hétfő Levesek: - Sütőtökkrémleves japán

Recently Viewed Topics




© 2015