En Colombia las normas y leyes que afectan la libertad de semillas - TopicsExpress



          

En Colombia las normas y leyes que afectan la libertad de semillas y la agro-biodiversidad y que siguen las directrices de los convenios internacionales: - Ley 1032/junio del 2006. Protege los derechos de la propiedad industrial y obtentora de variedades vegetales. Artículo 306. Usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales: El que, fraudulentamente,….. usurpe derechos de obtentor de variedad vegetal, protegidos legalmente o similarmente confundibles con uno protegido legalmente, incurrirá en prisión de 4 a 8 años y multa de 26.6 a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. - Resolución 187, julio 31 de 2006. Norma que regula restrictivamente la agro-ecología popular, dando paso a las certificadoras, un gran negocio por explorar. - Resolucion 970 de 2010 – ICA. El objetivo de esta norma es reglamentar y controlar la producción, comercialización y/o uso de todas las semillas para siembra en el país, con el fin de velar por la calidad de las semillas y la sanidad de las cosechas. Según esta resolución se considera que las únicas “semillas legales” son las registradas y certificadas. El campo de aplicación son todas las personas naturales o jurídicas que investiguen en mejoramiento genético, evalúen cultivares, produzcan, importen, exporten, almacenen, comercialicen, transfieran a título gratuito y/o usen semillas. Es una medida policiva, que viola los derechos del agricultor y de las comunidades locales para conservar, mejorar, usar, intercambiar y comercializar sus semillas. Se han realizado varios decomisos en el año 2010 y 2011 - Ley 1518, Abril 2012. Aprueba la aplicación de la UPOV 91, reconociendo los derechos de los obtentores vegetales, poniendo en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria de la población. Esta Ley ha sido declarada inexequible por la corte constitucional recientemente al no haber consultado los pueblos indígenas afectados directamente por la ley. Se esperan las reacciones y respuestas de los legisladores ya que sin este requisito, Colombia no cumple con las obligaciones que le imponen los TLCs con EU y Europa.
Posted on: Sun, 08 Sep 2013 00:52:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015