En Distrito San Tomé Nueva generación de petroleros Unefa - TopicsExpress



          

En Distrito San Tomé Nueva generación de petroleros Unefa Carabobo recorre áreas operativas de la Faja Petrolífera del Orinoco Estudiantes recibieron charlas en materia petrolera y de seguridad industrial de la mano de profesionales quienes les acompañaron durante la gira operacional por la Faja Petrolífera del Orinoco San Tomé, 9 de julio 2013.- En aras de conocer de primera mano los principales procesos llevados a cabo por Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) para la producción del petróleo, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), núcleo Valencia (Carabobo), realizaron un recorrido por áreas operativas de la División Ayacucho, Dirección Ejecutiva Faja Petrolífera del Orinoco. Durante la avanzada, visitaron el taladro PDV-103 situado en el Campo Dobokubi, a la Sala de Control del Centro Operativo Melones (COM), el pozo Mel-1 en Campo Melones y el monumento alegórico del pozo OG-1, situado en en El Tigre (Anzoátegui), éste último considerado el primer yacimiento petrolero perforado de la Faja Petrolífera del Orinoco. En ese sentido, la docente de la Unefa, núcleo Valencia, Maike Contreras, en nombre de esa casa de estudios agradeció al personal de PDVSA por permitir a los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Petróleo un recorrido por sus zonas operacionales. Contreras indicó que es una “experiencia práctica la cual pueden vincular con la teoría, luego de haber cumplido exitosamente su programa académico. Ha sido una experiencia enriquecedora, ya que los estudiantes nunca habían visto la perforación de un yacimiento, un balancín y la experiencia de los operadores, así como el área geográfica donde está ubicada la Faja Petrolífera del Orinoco”. Por su parte, la estudiante Yesica Chirinos, destacó la importancia para un graduando de la licenciatura en petróleo de visitar la Faja Petrolífera del Orinoco porque aparte de ser el mayor reservorio de crudos del mundo, es el principal recurso que “mueve a toda Venezuela”. Asimismo, el graduando Christian Roes agradeció la atención por parte del personal de PDVSA: “nos han mostrado el funcionamiento de todos los procesos, los equipos para la extracción del petróleo, el taladro, el balancín, su funcionamiento y mantenimiento”.
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 20:48:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015