En Paraná se votarán los proyectos del Presupuesto - TopicsExpress



          

En Paraná se votarán los proyectos del Presupuesto Participativo (El Diario 14/07) En las próximas reuniones asamblearias que se realizarán desde mañana y hasta el viernes, cualquier ciudadano podrá votar las iniciativas propuestas para su zona de la ciudad. En cada caso se elegirán hasta cuatro proyectos para la edición 2013 y otras cuatro iniciativas más para el 2014. Esta elección tendrá lugar en la tercera asamblea de las distintas zonas comunales. En la zona 1, será el martes 16 en la sede de la Unión Árabe de Paraná (España 353); en la 2 el miércoles 17 en el Centro Cultural Juan L. Ortiz (Racedo 250); en la 3, el jueves 18 en el Club Argentino Juniors (Zanni 2.688); en la 4 el viernes 19 en el Club Patronato (Presbítero Grella 874). El horario en todos los casos será de 10 a 14 y podrá votar todo ciudadano que constate estar domiciliado en la zona comunal que se presenta (con DNI u otro documento que lo certifique). Las urnas estarán abiertas durante las cuatro horas señaladas. “El horario elegido tiene el objetivo de que todos puedan votar ya que se contempla a los que trabajan de mañana, de tarde y en horario de comercio”, dijo el coordinador del Presupuesto Participativo (PP), Luciano Vanegas. Para esta ocasión se espera que concurran numerosos votantes ya que los que propusieron ideas querrán contar con el acompañamiento de sus vecinos y bregarán por la participación. A los que vayan les serán entregados un sobre y una papeleta con el sello del PP para que escriban la obra (entre las propuestas) que mejor le parece y lo introduzcan en una urna. El voto es secreto y el ciudadano puede conocer las iniciativas a través de portal web de la Municipalidad (parana.gob.ar) donde están organizadas por zona comunal. El día de los comicios, también estarán pegadas en las paredes de las sedes de votación las listas con las obras a elegir. A su vez, “estarán presentes los miembros de la Comisión de Presupuesto Participativo y otros asistentes para evacuar las consultas que puedan surgir”, señaló Vanegas. Dentro de los pre proyectos se destacan las obras de cloacas (con el inconveniente que, por su magnitud, son trabajos costosos que en algunos casos superan los fondos destinados a las zonas comunales), luminaria, asfalto, salones de usos múltiples, garitas de colectivos, semáforos, veredas, reacondicionamiento de plazas, limpieza de arroyos, refacción de jardines maternales y forestación, entre otros. Las propuestas más votadas serán remitidas a la Comisión de PP y a las correspondientes dependencias municipales para que se efectúen los estudios de factibilidad técnica. En esta instancia se evaluará, entre otras cuestiones, la correspondencia entre las iniciativas y los fondos destinados. Hasta el momento, lo que hay son los costos estimados, una reseña descriptiva y los plazos de ejecución de los pre-proyectos. Esta semana se votarán los proyectos que se empezarán a ejecutar en 2013 y los que se llevarán adelante en 2014. Para cada uno de los años el presupuesto destinado, por ahora, es el mismo (Zona 1: $553.520; Zona 2: $2.122.393; Zona 3: $1.690.944, Zona 4: $1.917.551). En total, suman $6.284.408. La división se realizó en función de un diagnóstico hecho en base a los servicios públicos (pavimento, agua y cloaca), las necesidades básicas insatisfechas y a la presencia de asentamientos irregulares. Vanegas señaló a EL DIARIO que el monto general representa “casi el 6% del presupuesto destinado por la administración municipal a obra pública”. La elección para dos años consecutivos ocurrirá por esta única vez ya que por ordenanza deben respetarse ciertos plazos y esta primera vez el proceso se retrasó. A partir del año que viene se trabajará sobre los proyectos que se ejecutarán al siguiente año.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 09:32:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015