En Septiembre 17 del 2005 llegamos a esta casa con la idea de - TopicsExpress



          

En Septiembre 17 del 2005 llegamos a esta casa con la idea de venirnos definitivamente .Ya conocíamos el clima pues habíamos vacacionado varios inviernos por estos lados y la tranquilidad de esta zona nos atraía .El ultimo año en Con-con habíamos sufrido dos robos ,en el último de los cuales mi señora se había encontrado con el ladrón en el patio, imaginen el clima de intranquilidad de ahí para adelante ,por otro lado ya los hijos no estaban en casa y aun” éramos jóvenes” como para empezar algo y el campo había sido nuestro plan final de vida desde hacía años. Ocupamos la casa en la que estamos actualmente ,y comenzamos a construir una cabaña en otro sector de la misma isla en un terreno que habíamos comprado .Los planes eran hacer de esta ultima nuestra casa pero alcanzamos a vivir solo un año pues por fuerza mayor debimos cambiarnos nuevamente .Mi suegra estaba con un cáncer terminal y la trajimos desde Santiago a pasar sus últimos días y esta casa cumplía con los requisitos de cercanía al camino, mayor espacio y facilidades en general .Paralelamente a esto mis padres nos ofrecieron la casa para quedarnos con ella ,claro que esto fue solo de palabra ,no era necesario hacerlo de otra forma. Nuestra hija menor, por motivos que no son del caso tratar al menos de momento se vino a esta ciudad y se instalo, a instancias nuestras en la casa pequeña. Lugar que ocupa hasta la fecha. Hace más o menos dos, o dos y medio años comenzaron les primeros avisos de que Copec se instalaría en esta zona .Para nosotros fue la peor noticia que podríamos haber recibido ya que veníamos arrancando del petróleo (25 años trabajando en Enap). Se instalaron, hicieron un camino asfaltado hasta su planta, hicieron desaparecer un pedazo de bosque frente a nuestra casa y el movimiento que hasta la fecha era de a lo sumo de unos 20 vehículos entre grandes y chicos a algo más de 200 al día ,90 de los cuales serian camiones de gran tonelaje, pertenecientes a las diferentes empresas que cargan en la planta y 50 vehículos menores mas que también circulan en relación a la planta Copec. Todo esto hizo que en muchas oportunidades me acercara a la planta para hablar sobre el asunto. El ruido no nos deja dormir en forma normal hace más de nueve meses , esto referido solo a los camiones ya que si tomásemos en cuenta la etapa de construcción, este tiempo se haría mucho mas largo. El resultado fue nulo, quizás momentáneamente paso algo, pero a la larga, nada .Por esta razón en Agosto del presente envié un mail a la empresa Copec, dirigido a su gerente general, la que aun no ha sido acusado recibo y menos respondida, a decir verdad no pensé que fuere a ser diferente, pero algo quedaba de esperanzas, lamentablemente eran vanas Hable también con distintos seremis (medio ambiente, transportes, salud) y las respuestas no valen ni el papel utilizado. También con Patricio Vallespin para ver qué posibilidades de hablar con alguien que corte el queque, por ahí salió un gerente zonal don Gregorio Hassenberg quien aseguro al diputado que todo el problema estaba en estudio y ….solo mejorales. El día 6 de Septiembre se inauguro la planta tratamos con algunos vecinos de hablar con alguna jefatura de importancia pero fue en vano .En mi casa había puesto unos carteles relativos al problema que nos aquejaba, esperando ilusamente que alguien se sintiese tocado… Al día siguiente aproximadamente a las 20:30 hrs. Me llamo la atención la salida de un camión de la planta y su inmediato ingreso a la misma .Por mi experiencia (9años operador patio de carga en Enap Con-con) se que eso es una maniobra totalmente fuera de lo común por lo que me dirigí a la planta, anteriormente había escuchado una maquina trabajando en el sector por lo que esto me puso en alerta . Al llegar al lugar, me di cuenta inmediatamente que algo anormal pasaba ,el camión había entrado a descargar y desde fuera de la planta se veían dos camiones mas esperando cargar lo derramado .Entretanto una retroexcavadora cavaba unos pozos para hacer bajar el combustible derramado bajo la superficie. Con unos vecinos tomamos muestra del agua con diesel y de la tierra removida por la máquina. Al día siguiente la persona que trabaja para mi vecino me vino a buscar pues había llegado petróleo al mar (poza Pureo), fuimos y filmamos parte de dicho derrame .Posteriormente llego un abogado de mi vecino y después se lleno de autoridades de distintas entidades. Bien, el predio en que vivo tiene aproximadamente 80 metros de playa, la que se ha visto afectada directamente por el derrame. En resumen, este lugar ha sido afectado directamente por la presencia Copec reduciendo su valía y obligándome a salir del lugar si es que no quiero volverme loco. Espero que sea esto lo que me pidieron. Muchas gracias.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 23:29:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015