En el “limbo” se hizo trámite para fraccionamiento *Cuando ya - TopicsExpress



          

En el “limbo” se hizo trámite para fraccionamiento *Cuando ya se había leído el dictamen de que las tierras en conflicto por límites le pertenecían mayormente a Tepeji, pero aún no se publicaba en el Periódico Oficial. *Tula expidió al fraccionador Hugo Vilchis la factibilidad de uso de suelo el 30 de diciembre de 2008 y el 31 del mismo mes y año apareció publicado el decreto. Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA TEPEJI DEL RÍO, Hgo.- Luego de que el alcalde Fernando Miranda diera a conocer un acto de supuesta corrupción por parte de uno de sus funcionarios y en el que salió a relucir el nombre del ex director de Obras Públicas de Tula de Allende Hugo Vilchis Guerrero como presunta víctima, ahora se sabe que la factibilidad de uso de sueloparasu fraccionamiento expedida por el municipio tulense se hizo después del dictamen a favor mayormente del tepejano dentro del conflicto limítrofe entre ambas demarcaciones. Y es que el ex funcionario municipal del gobierno de Juan Manuel Cárdenas Oviedo solicitó en Tula de Allende la factibilidad de uso de suelo que le expidieron el 30 de diciembre del 2008 con el número PMT/DUC/057/2008, firmado por el director de Obras Públicas Víctor Martínez Ibarra y el subdirector de Desarrollo Urbano y Catastro Víctor Reynoso Fermoso. Además de que el documento se expidió en una fecha poco normal para realizar trámites, se hizo a los doce días de que el Congreso del Estado de ese entonces aprobara el dictamen en el que se le concedía a Tepeji el 80 por ciento de las 300 hectáreas en conflicto a raíz del anuncio del desarrollo del club de golf Amanali y sólo el 20 para Tula. Y justo un día antes de que apareciera publicado en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo, en el decreto número 128 del 31 de diciembre de 2008. El 18 de diciembre del 2008 el Congreso Local el dictamen se presentó justo en la última sesión de ese año. Estuvo a cargo de los presidentes de las comisiones de Gobernación Mario Escamilla y de Desarrollo Urbano, Francisco López Monjarrez. Y a los doce días Obras Públicas de Tula expidió la licencia a Hugo Vilchis, cuando apenas se estaba publicando de manera oficial. En esa época Juan Manuel Cárdenas ya no era presidente municipal y en su lugar despachaba Blanca Mejía Soto, de quien no aparece firma alguna en la licencia sino que están las de Reynoso Fermoso y de Martínez Ibarra, éste último subordinado de Hugo Vilchis en su periodo de titular de Obras Públicas. Vilchis Guerrero promueve un fraccionamiento de nombre Vistas del Lago, con apenas once casas de 185 metros cuadrados de construcción. Vende la idea de tener la vista de la presa Requena y la cercanía con el campo de golf Amanali. Cabe mencionar que no hace mucho el Ayuntamiento de Tepeji aprobó otorgarle al Gobierno del Estado la facultad para cobrar los derechos por uso de suelo y licencias de construcción. Por lo que al fraccionador en todo caso le correspondería acudir a las autoridades estatales para la obtención de permisos, aunque todo indica que el documento que presentó Hugo Vilchis, no así el recibo de pago,ante el gobierno tepejano, se hizo cuando a Tula todavía le correspondían las tierras. *NI*
Posted on: Wed, 24 Jul 2013 18:18:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015