En la comuna de Alto del Carmen: MOP INAUGURA 1er ENCUENTRO - TopicsExpress



          

En la comuna de Alto del Carmen: MOP INAUGURA 1er ENCUENTRO REGIONAL DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE RURAL * Iniciativa de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, organizada en forma conjunta con el Gobierno Regional, la Subdere y el municipio local, reúne este viernes y sábado a los principales actores asociados al desarrollo de estas obras que surten del vital elemento a la población atacameña. Fortalecer el desarrollo económico y social de la población rural beneficiaria, fomentando actividades productivas, de turismo y comercio, así como afianzar los lazos comunitarios propios de las localidades rurales es uno de los principales objetivos del Programa de Agua Potable Rural (APR) desarrollado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas. Por ello, el MOP Atacama dará inicio hoy viernes 2 de agosto, en la comuna de Alto del Carmen, al 1er Encuentro Regional de APR, iniciativa organizada conjuntamente con el Gobierno Regional de Atacama, la Unidad Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el municipio local, el que espera marcar un hito y ser un ejemplo a seguir por otras regiones del país en que se aplica este programa. En tal sentido, el director regional de Obras Hidráulicas del MOP Atacama, Ignacio Urcullú Clement-Lund, valoró la realización de esta importante cita “que responde al interés de nuestras autoridades y a la tarea del Gobierno encabezado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, de asegurar el abastecimiento de agua potable a toda la población”. Agregó que el Ministerio de Obras Públicas “es la Secretaría de Estado que tiene por misión recuperar, fortalecer y avanzar en la provisión y gestión de obras y servicios de infraestructura para contribuir con el desarrollo económico, social y cultural de la región y el país, promoviendo la equidad, calidad de vida e igualdad de oportunidades de las personas”. En tal sentido, la dirección de Obras Hidráulicas “es la encargada de aportar financiamiento, de administrar dicho programa y velar por que se cumpla con los estándares de calidad requeridos y que permitan entregar un nivel adecuado de servicio sanitario” explicó Urcullú respecto de este programa creado en 1964 como respuesta al déficit de abastecimiento de agua potable en zonas rurales. Añadió que los sistemas APR tienen como objetivo “proveer del vital elemento a los vecinos y vecinas de localidades concentradas y semiconcentradas, logrando así una mejor calidad de vida, ahorrar tiempo en la obtención del agua, un menor ausentismo laboral y escolar, fortalecer la organización de la comunidad y la descentralización, y promover el uso de la tierra rural al arraigar a la gente en su tierra”. De igual modo, valoró el alto compromiso de quienes se reunirán hoy y mañana para discutir diversos aspectos asociados al desarrollo de estos sistemas, cuyo modelo de asociatividad de los vecinos y el aporte estatal han permitido un mayor desarrollo local y la participación comunitaria, orientada siempre hacia la autogestión de los servicios y generando en las personas beneficiadas capacidades de liderazgo y administración. Con ello, este 1er Encuentro Regional de Sistemas APR, evento que se hace posible también gracias al respaldo de la sanitaria Aguas Chañar y de las empresas Aguasin y Agrícola Campillay, será una importante tribuna para el trabajo desarrollado por el MOP Atacama en esta materia, en que destacan la construcción de nuevas fuentes al sistema de agua potable rural tales como Cachiyuyo, Carrizal Bajo y San Félix. A ellas se suman las obras de conservación de la infraestructura existente que la DOH desarrolla en San Félix, Chigüinto, El Tránsito y Crucecita, en la comuna de Alto del Carmen, especialmente en las áreas de producción y regulación respectivamente, las que beneficiaran a una población total de mil 300 personas, gracias a una inversión que en conjunto supera los 213 millones de pesos. Igual importancia tiene el proyecto APR para la localidad de El Jilguero, meta presidencial, el que permitirá entregar un servicio básico como el suministro en forma continua, en cantidad y calidad, de agua potable para la población beneficiada, permitiendo una disminución significativa del riesgo de contagio de alguna enfermedad entérica relacionada y un mayor desarrollo social de la comunidad. En este trabajo, la DOH cuenta con el apoyo de la sanitaria, que actúa como unidad técnica; de empresas consultoras y contratistas, que elaboran estudios y construyen los sistemas; municipios; los ministerios de Salud, Trabajo y Economía, así como del Servicio de Impuestos Internos, entre otros que serán expositores de este encuentro en que se compartirán las experiencias de algunos comités y cooperativas de APR. UNIDAD DE COMUNICACIONES MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS
Posted on: Fri, 02 Aug 2013 14:43:41 +0000

Trending Topics



;">
Black Friday Sale Fade Gear Crunch Box Disc Golf Bag
Hello folks. Im a former prison officer/ ambulance driver from
Mise en place du Sénat : Alain Zoubga, président de l’Autre
IEREK CALL FOR PAPERS Urban Planning And Architectural Design
I concur with the BPO group. --- There people here in FB who

Recently Viewed Topics




© 2015