En los primeros años de la transición, la fi esta del PCE - TopicsExpress



          

En los primeros años de la transición, la fi esta del PCE consistía en una multitudinaria sardinada en la Casa de Campo. Tenían que transcurrir muchos días para que se aliviara el aroma a pescado en las colas de las ardillas. No sólo asistían los militantes y simpatizantes comunistas, sino ese sector esnob de la alta sociedad madrileña que tomó el relevo de la «gauche divine» barcelonesa, tan admirada en la meseta en aquellos tiempos. «Me voy a dar una vuelta a la fiesta del PCE para dar un abrazo a Santiago y a Nico». Estaba de moda. Cuando empezaron a sobrar las sardinas, la fiesta se mudó a otros lugares con vocación itinerante. Se convirtió en una romería laica, sin apenas «esnobs» de la izquierda, ya inmersos en el PSOE. Años y fiestas de abrumador aburrimiento, aunque un viejo amigo, muy noble, muy conservador y bastante caradura, acudía a todas las ediciones. «Se liga mucho», decía a modo de justificación. Ahora, la fi esta se viste de acampada en San Fernando de Henares, el bastión comunista de los extrarradios de Madrid. En lo único que no ha cambiado el festolín es en su mensaje principal, en su eslógan preferido. Una bandera tricolor y la leyenda «No Pasarán». Tengo para mí que los comunistas harían bien en revisar su pasado y su historia. Lo de «No Pasarán» queda muy bonito y heroico, pero la verdad es que pasaron, y vaya si pasaron. Pasaron y se quedaron cuarenta años, y lo cantó Celia Gámez en uno de sus cuplés, aquella formidable revistera argentina cuya boda apadrinó en España el general don José Millán-Astray, fundador de la nuestra Legión y tuerto, manco y cojo como don Blas de Lezo, el gran marino español de Pasajes de San Pedro que le dio mandanga al Almirante Vernon en Cartagena de Indias, hoy homenajeado en el Museo Naval de Madrid. A Celia Gámez le arreó Foxá en uno de sus poemas satíricos, siempre caprichosos en el metro y la rima. Cuando Foxá encontraba un objetivo, aprovechaba que el Pisuerga pasa por Valladolid para repartir mandobles a diestro y siniestro. «Tú, que naciste en las porteñas hampas/ y del amor conoces los oficios,/ oh, vieja zorra de las anchas pampas/ que enamoras marqueses pontificios./ Tú, que cantas esos tangos con ojeras/ repletos de memeces argentinas/ y hablando con duquesas tortilleras/ confundes las Meninas con mininas./ Los prognatas toreros que complicas,/ por ti se tornan en babosos toros./ Vas al teatro con señoras ricas,/ y estrenas obras con cretinos coros/ escritas para ti por los maricas/ que sueñan con los culos de los moros». Así Foxá, además de herir el honor de Celia Gámez, sacudió a los argentinos, a una duquesa lesbiana que no identificó, al marqués de Amboage, a don Juan Belmonte, al maestro Moraleda y a la Guardia Mora de Franco. Se entiende su lento ascenso en la carrera diplomática. Pero en aquellos tiempos, ya se cachondeaba el personal del «No Pasarán», y al cabo de setenta y cuatro años de la pasada por encima, a los comunistas españoles no se les ha ocurrido otro mensaje más moderno y futurista. Les ofrezco algunas variaciones para la próxima edición de la menguante fiesta. «No volverán a pasar», «Ahora pasaremos nosotros», «Pasaron porque dejamos que lo hicieran» o cualquier otra que no inspire la sonrisa burlona o el pitorreo partidista. Divagaciones, cabriolas, saltos hacia atrás y demás trucos sonrientes para celebrar una fiesta.
Posted on: Sun, 22 Sep 2013 22:44:19 +0000

Trending Topics



class="stbody" style="min-height:30px;">
When selecting people to minister in a service or an event do we
Attn: family and friends that have THIN and FINE hair like I

Recently Viewed Topics




© 2015