En los últimos 30 años muchos estudios han demostrado que la - TopicsExpress



          

En los últimos 30 años muchos estudios han demostrado que la falta de sueño se relaciona con el aumento de peso. Sin embargo, aún no está claro cómo es exactamente que esto sucede en el cerebro. Un nuevo estudio analizó imágenes del cerebro de 23 personas en tiempo real, mientras la gente comía diferentes tipos de alimentos, y al mismo tiempo eran privados del sueño. El estudio llegó a la conclusión de que los "centros de recompensa" en el cerebro parecen responder más fuertemente a los alimentos grasos y dulces cuando estamos privados del sueño. En otras palabras, si no duermes lo suficiente, la ansiedad hará que vayas en busca de tacos y hamburguesas. También por lo general nos hacemos menos "racionales" (o más impulsivos) cuando estamos privados de sueño, y este estudio mostró que las cortezas del cerebro que regulan las "opciones de conveniencia de alimentos" estaban visiblemente menos activas cuando no hemos dormido. Matthew Walker, profesor de psicología y neurociencia de la Universidad de California en Berkeley, es el autor principal de "El impacto de la privación del sueño sobre el deseo de alimentos en el cerebro humano" en la edición actual de la revista Nature Communications. "Yo creo que hay unas 16 horas de funcionamiento óptimo antes que el cerebro tenga que descansar" dijo Walker a The New York Times. "Es la cosa más eficaz la gente puede hacer todos los días para restablecer la salud del cerebro y del cuerpo." Walker cree que este estudio "proporciona un mecanismo cerebral por el cual explica que la falta de sueño puede conducir al desarrollo o mantenimiento de la obesidad".
Posted on: Sat, 24 Aug 2013 22:51:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015