En tratamiento en el Concejo Deliberante El Ejecutivo elevó - TopicsExpress



          

En tratamiento en el Concejo Deliberante El Ejecutivo elevó propuesta de nueva ordenanza para taxis La propuesta busca actualizar la ordenanza de 1978. Entre diferentes propuesta, establece que los vehículos sean blancos con líneas celeste y verde y una identificación con el número de licencia. Los concejales la están analizando en las comisiones de tránsito y legislación. En la última sesión del cuerpo legislativo, el último lunes, ingresó al recinto un nuevo proyecto de ordenanza elevado por el Departamento Ejecutivo. El fin de la propuesta es regular la actividad de vehículos de transporte público de pasajeros con taxímetros. El proyecto, el mismo lunes se derivó a las comisiones de tránsito y legislación con la intención de que en los días subsiguiente, los concejales se reunirían con los taxistas, encuentro que se habría producido el pasado miércoles. Según se destaca en el proyecto firmado por el Intendente Municipal Carlos Selva, la ordenanza surge de la necesidad de adecuar y actualizar la normativa que regula la actividad de vehículos de transporte público de pasajeros en la modalidad de taxímetros. Considerando principalmente que la ordenanza vigente es del año 1978 y está desactualizada, lo mismo que sus modificaciones, se “impone” la adecuación de la norma legal y así determinar “claramente” los derechos, obligaciones y responsabilidades de los interesados y del Estado Municipal. El proyecto de ordenanza tiene 25 artículos que determinan el tipo de prestación, la implementación de las tarifas, los modelos de vehículos y los dispositivos con los que deben contar para brindar mayor seguridad de los clientes, marca una identificación externa y una interna, la cantidad de licencias, los requisitos para obtener las credenciales de las licencias y los costos de las licencias, así como su transferencia dependiendo la venta o el fallecimiento del titular. Entre los puntos más característicos del proyecto es que la prestación del servicio sea las 24 horas del día por cada parada, siendo obligación de cada una “garantizar la presencia de un mínimo del 75% de los vehículos en horario diurno” y dos vehículos en el horario nocturno que comprende entre las 22 y las 6. Estas paradas deben estar en un lugar fijo, “reservándose” el Ejecutivo “la facultad de la distribución de vehículos por paradas, como asimismo el lugar de ubicación de estas”. Asimismo, el vehículo, que no podrá ser de una antigüedad mayor a los doce años, debe constar con el cuadro tarifario, con todas las medidas de seguridad para cuatro pasajeros y el chofer, entre otras características generales, operativas, y de capacidad. En cuanto a la identificación externa, la propuesta destaca que “todos” los vehículos deberán ser de color blanco con una franja celeste y verde de 16 cm en los laterales, también llevará pintado en color verde, en ambas puertas delanteras, sobre el fondo blanco, un círculo dividida en tres secciones con la palabra TAXI, el número de licencia del vehículo y el nombre de la ciudad y un cartel sobre el techo que se prenderá cuando está disponible y deberá apagarse cuando no lo está. En tanto, la identificación interna debe estar visible para el pasajero y consiste en el cuadro tarifario, la credencial de identificación del vehículo, la identificación del conductor, y la identificación del servicio de radio – taxi. En el proyecto de ordenanza se establece que la cantidad de licencias son 88. Cada persona de existencia física o jurídica puede ser titular de hasta cinco licencias y queda a disposición del Ejecutivo crear nuevas licencias. Finalmente, la propuesta destaca que se autoriza al Ejecutivo a “proceder a la transferencia onerosa de las licencias para la prestación del servicio de taxímetro, debiendo efectuarse la misma, respecto de las existentes, a quienes actualmente la explotan, por un valor de 20 mil pesos, pagaderos en la forma que el Departamento Ejecutivo determine” a través de la reglamentación de la ordenanza. Según se establece en el artículo 17 del proyecto “con el producido de la transferencia de la licencia permanente, se conformará un fondo afectado que tendrá por objeto la prevención, seguridad, educación vial y el desarrollo y articulación de políticas de seguridad vial en el partido de Mercedes. El proyecto tiene más puntos propuestos y todos y cada uno de ellos están siendo tratados y analizados por lo concejales en el trabajo de comisión. Previo a la sesión del lunes pasado, el presidente del cuerpo le comunicó a los taxistas instalados en el recinto que serían invitados a asistir a una de las reuniones de comisión. El fin es que en estos diez días se apruebe un despacho para finalmente trabajar el proyecto en la próxima sesión del cuerpo deliberativo.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 14:53:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015