Encuentro estrena series y especiales en El canal del Ministerio - TopicsExpress



          

Encuentro estrena series y especiales en El canal del Ministerio de Educación de la Nación presenta su programación a partir del martes 1° de octubre con nuevas series, temporadas y capítulos de producción propia, coproducciones y adquisiciones internacionales. Vea adelantos. Canal Encuentro, el canal del Ministerio de Educación de la Nación, presenta su programación a partir del martes 1º de octubre con nuevas series, temporadas y capítulos de producción propia, coproducciones y adquisiciones internacionales. Con motivo de celebrar los 30 años del retorno a la Democracia, Canal Encuentro estrena el especial “Democracia 30 años” y el nuevo episodio “1983: el regreso a la Democracia” que pertenece a la segunda temporada de “Escenas de la historia de un país”, una docu-ficción que recrea los principales acontecimientos de esta etapa clave. Otra de las propuestas del mes es el nuevo ciclo “Cine y Democracia”, en el que a través del relato del historiador Gabriel Di Meglio se presentarán aquellas películas estrenadas en los albores de la democracia de 1983 como Camila (1984), Tiempo de revancha (1981), No habrá más penas ni olvido (1983) y Los enemigos (1983). Entre las novedades destacadas de octubre, Canal Encuentro presenta nuevos programas especiales. Un nuevo episodio del reconocido ciclo “Presidentes de Latinoamérica” presenta la entrevista al mandatario uruguayo José Pepe Mujica, conducido por el ex Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, y actual Senador Nacional, Daniel Filmus. Un recorrido por sus ideas, su proyecto de país, su militancia y los grandes temas de la agenda latinoamericana. El estreno podrá verse el sábado 5 a las 22:00 h, por la Tv Pública, y el lunes 7 de octubre, a las 22:00 h, por Canal Encuentro. Por su parte, “Somos Memoria”, el ciclo de entrevistas a diversas personalidades de la cultura, la política y la militancia por los derechos humanos, continúa con nuevos episodios, el lunes 14 y 21 a las 22:00 h. En estos nuevos capítulos se entrevistará al periodista Luis Bruschtein y al cineasta chileno, Patricio Guzmán. Canal Encuentro estrena nuevas series como “Cambio ambiental”, una coproducción con la Universidad Nacional Tres de Febrero que propone, a través del relato y voz en off del actor Juan Gil Navarro, abordar el cuidado del medio ambiente a través de una mirada desde la conciencia ciudadana y el esfuerzo personal. Podrá verse a partir del jueves 10 de octubre, todos los jueves a las 20:30 h y continuará con la emisión de su segundo capítulo el jueves 24. “Grandes infraestructuras argentinas” es otro de los estrenos, coproducido con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, que explora las grandes construcciones realizadas en nuestro país. Se emitirá a partir del jueves 10 de octubre, todos los jueves a las 22:30 h y continuará con la emisión de su segundo capítulo el jueves 24. A partir del viernes 4 de octubre, a las 22:30 h, Canal Encuentro estrena “Negro sobre blanco”, conducido por el periodista Carlos Ulanovsky, el nuevo ciclo que recupera grandes momentos del periodismo y los medios gráficos de nuestro país en los siglos XIX y XX. El jueves 17 de octubre, a las 20:00 h, Canal Encuentro estrenará “Maravillosa música”, un nuevo ciclo que explora la música realizada por jóvenes de todo el país a través de un concurso de bandas. Por otro lado, nuevos capítulos de reconocidos ciclos continúan formando parte de la grilla de programación de Canal Encuentro durante todo este mes. Entre las producciones destacadas se puede mencionar “Iguales y conectados”, lunes a las 20:00, “Primeros años, creciendo juntos”, lunes a las 21:00, “Vocaciones argentinas”, los martes a las 20:00, dos coproducciones con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios entre las que se encuentran “Como, luego existo”, que se emite los martes a las 21:30, y “Distancia Cero. Historia de las telecomunicaciones”, los miércoles a las 22:00. También se presentan nuevos episodios de “Elevate”, el programa sobre skates y skaters que se emite los miércoles a las 20:00 h, “Conociendo al capital”, los jueves a las 18:30, la serie para jóvenes sobre literatura argentina “Claves de lectura”, los viernes a las 20:00 y “En el medio de la Ley”, con la conducción de Gisela Busaniche, los viernes a las 21:30. Además, el ciclo documental “Soy del pueblo” presenta nuevos capítulos dedicados al recordado artista y cineasta Leonardo Favio y a la inolvidable cantante popular Gilda, que se emitirán los viernes a las 22:00 h. Entre las nuevas producciones adquiridas, Canal Encuentro estrena, a partir del lunes 7 a las 19:00 h, la serie sobre tecnología e innovaciones científicas “Creando Elementos” y, en el horario de las 23:00 h, los documentales “Henry Miller: dormido y despierto”, el próximo miércoles 2, “Jack Kerouac: el rey de los beatniks”, el miércoles 9, “Albert Camus: el periodismo comprometido”, el miércoles 16, “The Beat Hotel”, el miércoles 23 de octubre y, además, “Los últimos exploradores”, a partir del jueves 3, los jueves a las 19:00 y “Súper arañas”, a partir del viernes 4, los viernes a las 19:00 h. Dentro del emblemático ciclo de entrevistas históricas “A fondo” se pondrán en pantalla nuevos capítulos con entrevistas de archivo a destacadas personalidades como Antonio Skármeta, Jorge Amado, Miguel Delibes y Milan Kundera. El ciclo se emite los viernes a las 23:00 h. FUENTE: TOTALMEDIOS
Posted on: Mon, 30 Sep 2013 13:43:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015