Enfermedad de Devic. Neuromielitis Óptica (NMO) reactivada por - TopicsExpress



          

Enfermedad de Devic. Neuromielitis Óptica (NMO) reactivada por una vacuna. Caso clínico. V.V.V, mujer de 35 años, Vecina del norte del país, antecedente de alergia a la penicilina, antecedentes familiares positivos, por Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial y cáncer de pulmón. Dos familiares lejanos tienen problemas motores de miembros inferiores, pero la paciente desconoce el diagnóstico Hasta el momento no conoce familiares con otras enfermedades autoinmunes. En marzo del 2012, luego de una comida de helados, inicia con hipo (singultus) náuseas y vómito importante, su médico de cabecera sospecho una pancreatitis por una amilasa ligeramente alta. Fue referida a hospital de la ciudad de San José, en donde le descartaron pancreatitis, con nuevos análisis de laboratorio, ultrasonido y tac de abdomen. En julio del 2012 inició con sensación de rigidez de miembros inferiores, ascendente, que empeoraba con baños de agua fría, además de dolor a la altura de la escápula izquierda. Fue tratada con fisioterapia. Luego nota adormecimiento del segundo, tercer y cuarto dedos del pie izquierdo seguido de adormecimiento de ambos pies, que asciende progresivamente hasta la línea infra mamaria, asociada a disminución de la fuerza muscular de ambas piernas. Fue ingresada en otro hospital de la capital en donde la estudiaron profusamente, incluyendo potenciales evocados visuales, auditivos y somato sensoriales, mostrando alteración en los somatosensorial de nervios tibiales, y preservación de los nervios medianos. Le practicaron dos MRI, una cerebral que fue normal y otra de la médula torácica que mostró una zona sugerente de desmielinización en la médula espinal a nivel de T5S. Un estudio del líquido cefalorraquídeo fue normal. La determinación de anti aquaporin 4 (NMO) IgG fue positiva. La paciente recibió corticoides y Azathioprine en dosis sub terapéuticas. Mejorando paulatinamente. En una consulta médica en enero del 2013 le fue aplicada una vacuna contra el virus de la influenza estacional; presentando recaída a los pocos días, presentando gran dificultad para la marcha, pérdida de sensibilidad profunda en ambos miembros inferiores y de sensibilidad superficial en el hemicuerpo izquierdo. Su médico le indicó pulsos de Solumedrol en varias ocasiones sin gran suceso. En vista de la pobre respuesta y a la dificultad creciente para la marcha, decidieron obtener otra opinión. No refiere problemas visuales. En la consulta del 19/07/2013 su exploración mostró: Presión arterial 114/73. Frecuencia de pulso 107. CAES con cerumen, fondo de ojo nl. Pares craneales nls, fuerza muscular conservada en miembros superior. Paraparesia espástica inferior, con hiperreflexia miotática franca. Signo de Hoffman izquierdo, aductor cruzado bilateral, clónus aquileano bilateral. Hipoestesia con disestesias en ¨arañita eléctrica¨, bilateral, distal a T5, disminución de la vibratoria y posicional en miembros inferiores, con disestesias a la vibración intensa. Marcha Pareto espástica, dificultad en la marcha en talones e incapacidad en puntillas en el pie derecho. Signo de Romberg positivo. CsPsLs, core rítmico, abdomen negativo. Impresión diagnóstica. La historia clínica, las alteraciones electrofisiológicas en los potenciales somatosensorial, el análisis de LCR y la determinación de anticuerpos anti canales de agua positivos, son congruentes con el diagnóstico de enfermedad de Devic. Se inició ciclo de corticoesteroides (Deflazacor) en dosis decrecientes asociados a una dieta apropiada y se aumentaron las dosis del inmunodepresor (Azathioprine), insistiendo en la fisioterapia, en evitar vacunaciones futuras y en el control periódico por los efectos secundarios e los medicamentos. En dos semanas de tratamiento se aprecia una notable mejoría de su déficit. Comentario: La neuromielitis óptica fue descrita en el año 1894 por Devic, motivo por el cual lleva su nombre. Fue considerado por muchos autores como una variante de la esclerosis múltiple. El hallazgo de anticuerpos, Anti canales de agua (Antiquaporin 4) vino a confirmarla como una entidad diferente a la esclerosis multiple, enfermedad que comparte manifestaciones similares. Síntomas comunes en la Neuromielitis óptica son, Trastornos visuales como fotofobia, dolor ocular disminución o perdida súbita de la visión, trastornos sensitivos, superficiales y profundos, trastornos motores, disfunción del sistema nervioso autónomo (como pérdida de la sudoración de la parte del cuerpo afectada, nauseas, vómito severo, o hipo pertinaz (singulto) por tiempo prolongado, pérdida del control esfinteriano, etc. Sus manifestaciones pueden se graduales ¨in crescendo¨, o de inicio súbito, con periodos de remisión y exacerbación. Algunos caso se comportan como monofásicos (un solo brote). Una resonancia nuclear magnética del cerebro normal establece una diferencia con la esclerosis múltiple, Suelen afectarse los potenciales evocados de las vías visuales (VER) y/o somatosensoriales (SSEP). El estudio de líquido cefalorraquídeo suele ser normal, a diferencia con la esclerosis múltiple. La determinación de anticuerpos anti canales de agua (anti aquaporin 4) suelen ser positivos en la NMO y no en la esclerosis múltiple. Este caso puede constituir uno más de enfermedad autoinmune que empeora después de la aplicación de una vacuna. En la siguiente cita bibliográfica se nos relata un caso de NMO siguiendo la vacunación contra el virus del papiloma humano Neurology. 2012 Jul 17;79(3):285-7. Neuromyelitis optica following human papillomavirus vaccination. Menge T, Cree B, Saleh A, Waterboer T, Berthele A, Kalluri SR, Hemmer B, Aktas O, Hartung HP, Methner A, Kieseier BC. Source Department of Neurology, Medical Faculty , Institute of Diagnostic and Interventional Radiology, Heinrich Heine University, Düsseldorf, Germany. [email protected] Comment in Comment: Human papillomavirus vaccination, induced autoimmunity, and neuromyelitis optica. [Neurology. 2012] PMID: 22722628 [PubMed - indexed for MEDLINE] Para Mayor información sobre vacunas y enfermedad autoinmune ver los siguientes enlaces: debovacunarme.blogspot/ debovacunarme.blogspot/2012/11/semejanza-entre-la-fiebre-reumatica-y.html
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 02:11:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015