Enrique Rosales Ortega [email protected] Lunes, 24 de junio, - TopicsExpress



          

Enrique Rosales Ortega [email protected] Lunes, 24 de junio, 2013 La última esperanza de Andrés Andrés Cevallos Argudo es un joven peninsular de 29 años de edad que desde hace siete padece parálisis severa del cuerpo que lo mantiene postrado en cama. La causa de su lesión se debió a que recibió cuatro disparos de arma de fuego durante una confusa trifulca en el cantón La Libertad. Uno de los disparos se alojó en la columna vertebral y, al no ser intervenido quirúrgicamente de manera urgente, se le formó un quiste en la médula espinal. Sobrevive milagrosamente gracias a un stent (cánula traqueal), que le permite hablar pausadamente y que está contaminada por miles de gérmenes. El presidente Correa se comprometió a brindar la ayuda necesaria a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), institución que sí ha dado apoyo a Andrés en la parte ambulatoria, pero con el transcurrir del tiempo se hizo imprescindible que el joven viaje al exterior para que lo operen quirúrgicamente, puesto que en el país no hay los medios ni tecnología aplicada para tratar su caso. Familiares suplicaron otra vez al mandatario, quien volvió a acceder; en varias ocasiones que visitó la península de Santa Elena prometió visitarlo en su casa, pero nunca le cumplió. En el artículo ‘El drama de Andrés’, publicado el 8 de octubre del 2012, relaté el viacrucis que atravesaba. La respuesta del doctor Lenin Moreno, vicepresidente de la República, fue inmediata. El mismo día viajó urgentemente a Salinas para visitarlo y ofrecerle la ayuda requerida, que incluía la posibilidad de viajar al exterior (China, España o Estados Unidos), tal como lo sugerí en el artículo. Recuerdo que me llamó telefónicamente para felicitarme por tan humanitaria nota de prensa y ratificó que el apoyo era inminente. El tiempo pasó y la promesa nunca se hizo efectiva. En el artículo ‘El drama de Andrés continúa’, publicado el 11 de marzo del 2013, me referí al “informe técnico” que burócratas del MSP dieron al Dr. Moreno, en el que recogieron opiniones de un grupo de galenos afirmando que Andrés no necesitaba tal operación, por lo tanto, el viaje era innecesario. Insistí ante el señor vicepresidente y tampoco hubo respuesta. En resumen, pese a ofrecimientos expresos de ambos mandatarios, estos no se cumplieron. El lunes pasado, en el Consejo de la Judicatura de Santa Elena, se efectuó la audiencia oral de Acción de Protección de los Derechos Constitucionales de Andrés y fue presidida por el juez civil multicompetente de Santa Elena, doctor Arturo Benavides. Como demandante actuó el jurisconsulto guayaquileño doctor Joffre Campaña, quien aceptó el reto de manera gratuita y como un acto humanitario. La parte demandada (MSP) estuvo representada por el abogado Michael Vera, quien causó estupor a la sala cuando expresó que en esas condiciones el afectado no podía ir a pasear al exterior. ¿Es su intención que se muera en la cama? ¿Este burócrata decide la vida de Andrés? Después de escuchar a ambas partes, el magistrado Benavides resolvió formar una comisión de médicos especialistas antes de dictar sentencia. Nadie niega la ayuda prestada por profesionales del MSP, solo aspiramos a que Andrés vaya al exterior, lo que significaría su última esperanza de vida. Ojalá que el mandatario reflexione y ordene inmediatamente el viaje junto con un familiar. No se puede alegar falta de dinero. Su condición de padre debe estar por encima a la de mandatario. Su palabra está en deuda… Estoy seguro de que la honrará.
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 05:50:02 +0000

Trending Topics



e="min-height:30px;">
Duet Terbaik Dalam Sejarah Sepakbola! 1. Rui Costa dan
Romans 8:31-39 What can we ever say to such wonderful things as
AMIGOS A MADRUGADA ESTÁ CONGELANTE,IMAGINE VÇ NA SUA CASA,NA SUA

Recently Viewed Topics




© 2015