Entrega ANJ más de 31 mdp en motores, lanchas y equipos al - TopicsExpress



          

Entrega ANJ más de 31 mdp en motores, lanchas y equipos al sector pesquero Dos mil 513 productores reciben del gobernador beneficios de Programas Concurrentes 2013; adelantan acciones para dar un nuevo empuje a los puertos de Frontera, Centla, y Dos Bocas, Paraíso Centla, Tabasco.- El gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó apoyos por más de 31 millones de pesos para el rescate del sector pesquero de Tabasco, y adelantó una serie de acciones dirigidas a la reactivación del puerto de Frontera, llamado a ser un activo fundamental en la nueva etapa de la industria petrolera. En otra jornada histórica para el sector primario, dos mil 513 pescadores recibieron del mandatario tabasqueño un lote de 165 motores marinos, 39 embarcaciones menores, insumos y equipos para granjas piscícolas, ostrícolas y de camarón, en el marco de los Programas Concurrentes 2013. En compañía de la presidenta del Patronato del DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera, y del alcalde Ramón Hernández Sánchez, Núñez Jiménez refrendó su alianza con los productores, y resaltó que a través de los Programas Concurrentes los gobiernos estatal y federal han distribuido a la fecha apoyos por más de 304 millones de pesos. PLAN MAESTRO Y ASTILLERO Apuntó que a la par de la recuperación del sector pesquero, también pugna por la rehabilitación del puerto de Frontera, y en ese cometido, agregó, con cargo a fideicomisos de fomento económico ya se financia el estudio para el Plan Maestro que permitirá detonar el desarrollo de la terminal marítima. El jefe del Ejecutivo explicó que para hacer frente al declive relativo de Cantarel y el desplazamiento de las perforaciones marinas, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha echado a andar el proyecto Litoral Tabasco, y en ese contexto explora volver a tomar a Frontera como base de apoyo terrestre de las plataformas marítimas. Resaltó que en el nuevo auge que se pretende dar a este puerto, también existen empresas interesadas en instalar aquí un astillero para la construcción o reparación de embarcaciones que operan como remolcadores de las plataformas marítimas. Con el apoyo de Petróleos Mexicanos e iniciativa privada, este ambicioso proyecto puede convertir a Frontera en la punta de lanza para recuperar la flota naval que se ha perdido en el país, visualizó el mandatario estatal. De frente a cientos de pescadores, Núñez Jiménez reiteró su interés de dar un nuevo empuje no sólo a la terminal de Frontera, sino también al puerto de Dos Bocas, Paraíso, donde existen altas probabilidades de radicar una sede del Centro de Investigaciones de Aguas Profundas que promueve Pemex. Esta base, refirió, será soporte de investigaciones sobre la tecnología que Petróleos Mexicanos requiere para la perforación en aguas profundas del Golfo de México. “Estamos explorando varias opciones y convencidos que Frontera y Dos Bocas tienen un futuro promisorio en la nueva etapa de la industria petrolera”, dijo. REDUCIRÁN RESTRICCIÓN DE PESCA EN ALTA MAR Agregó que también ha encontrado en el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, buena disposición para reducir el área de restricción para la pesca en la zona del litoral de Tabasco, una medida que de forma excesiva fue implantada hace 22 años para proteger el sistema de ductos petroleros submarinos. En un nutrido encuentro efectuado en el muelle del puerto de Frontera, observó que existe toda la disposición de la empresa para armonizar sus actividades con las necesidades del sector pesquero, y dejó ver que la paraestatal está decidida a reactivar proyectos para el desarrollo de granjas acuícolas en beneficio de los productores pesqueros. Ante los delegados de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Carlos Hernández Reyes, y de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), Abel Palacios Posadas, el gobernador reconoció el apoyo brindado a Tabasco por el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la segunda entrega de recursos de los Programas Concurrentes, el subsecretario de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop), Francisco Iracheta Martínez, destacó que el rescate de esta actividad gira en torno a dos ejes estratégicos: la pesca responsable y la acuacultura sustentable. Precisó que los apoyos provienen de los programas de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura, componente pesca; de Sustitución de Motores Marinos, y de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural. Detalló que la estructura financiera de los 31 millones 58 mil pesos es aportada en 60 por ciento por el sector público y 40 por ciento por los propios productores. Iracheta Martínez puntualizó que el nuevo modelo de pesca implica el aprovechamiento productivo que ofrecen más de 11 mil kilómetros cuadrados de plataforma continental, 30 mil hectáreas de lagunas costeras, 80 mil hectáreas de aguas interiores permanentes, y hasta 600 mil hectáreas de humedales y áreas inundables donde se desarrolla la actividad. El edil Ramón Hernández agradeció al jefe del Ejecutivo todo el respaldo que brinda a Centla y especialmente a Frontera, y confió en que los beneficios de este lunes ayudarán a recuperar la actividad, mejorar los ingresos de las familias pesqueras, fomentar el empleo y superar la pobreza en las comunidades. En el evento también estuvieron presentes el comandante de la Quinta Zona Naval, Jorge Antonio Velasco Caballero, y Ramón Rodríguez Laynes, director del Instituto Tecnológico Superior de Centla.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 02:47:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015