Es necesario defender la estabilidad laboral de los Docentes - TopicsExpress



          

Es necesario defender la estabilidad laboral de los Docentes Auxiliares Administrativos como así también de los Tutores, y de aquellos espacios no homologados como por ejemplo referentes informáticos. Por eso, desde la Secretaría Gremial los convocamos el día jueves 15 de agosto a las 11 hs a presentarnos en el Ministerio de Educación para exigir una respuesta al respecto. Estaremos coordinando con los Cuerpos de Delegados las acciones a seguir. En la ciudad de Tolhuin, el viernes 9 de agosto, en el edificio del Colegio Trejo Noel, se realizó una reunión de la Junta de Clasificación y Disciplina del Nivel Secundario donde se emitiría, entre otras cosas, un dictamen sobre las titularizaciones de los cargos Docentes Auxiliares Administrativos. Como es un tema de sumo interés para los compañeros y el sindicato, debido a que se trata de la estabilidad laboral de los trabajadores de la Educación, viajaron hasta esa ciudad compañeros y compañeras Auxiliares Administrativos Docentes; representantes de la Comisión Directiva Provincial, de la Seccional Ushuaia, de la Seccional Tolhuin y de la Junta Normalizadora de Río Grande. La concurrencia al lugar había quedado establecida por el último Congreso de Delegados. Cabe destacar que la Junta está integrada por cuatro integrantes designados por el Ejecutivo, tres electos por los docentes de Río Grande y tres electos por Ushuaia. Al comenzar la reunión un docente tocó la puerta para consultar si podían estar presentes en la misma. Una integrante de la Junta dijo que, si aguardaban un rato, le contestaban.Dicho esto, los Auxiliares esperaron tranquilamente fuera del recinto. Pasados unos minutos se retiraron del lugar, sin dar explicación alguna ni saludar, las siguientes integrantes de la Junta: Irene Zito, Sara Jarenko, Zaratto Claudia, Casttignano Silvia, Baccaro Gabriela y Tello Silvia. Lo que sucedió fue que ocho integrantes de la junta, entre ellos, los electos de la Lista Independiente, Castignano y Zorato de la ciudad de Río Grande; Jarenko y Tossen de la ciudad de Ushuaia; además de los miembros nombrados por el ejecutivo (Tello y Bonnano de Río Grande y Zitoy Holzer de Ushuaia, labraron un acta y suspendieron la reunión. Las dos representantes electas del SUTEF, por Ushuaia y Río Grande, Josefina García y Gladys Alanis, quienes impulsaban el dictamen de titularización, dejaron constancia en el acta que no había motivos para suspender la reunión. Ellas se quedaron en el lugar, como también Tossen de la Lista Independiente y Holzer del ejecutivo, para conversar con los docentes y escuchar las peticiones de los compañeros. Los docentes solicitaron el acta de la Junta para saber los motivos por los cuales se había suspendido la reunión pero Tossen se negó a darla a conocer. Luego, cada uno de los miembros dio su parecer, se labró un acta la cual firmaron todos los auxiliares presentes; los 4 miembros de la junta que quedaron y los dirigentes del SUTEF. En el acta se manifestó que los docentes entendían que no había motivos para que se suspendiera la reunión dado que los que asistieron a la misma son Docentes Auxiliares Administrativos, no portaban banderas, pecheras y ningún objeto de percusión que pudiera interferir o molestar a los integrantes de la Junta o al alumnado del Colegio que se encontraban en clases. De hecho, las actividades escolares se desarrollaron con absoluta normalidad. Este es otro ejemplo de intolerancia y desprecio hacia el trabajador de la Educación, no solo por parte del ejecutivo , sino también por parte de algunos compañeros electos. Estos integrantes de la lista independiente, que pidieron el voto y ganaron las elecciones, le dieron la espalda a quienes los habían votado, sin siquiera dar una explicación de lo acontecido. El dictamen de titularización que debía firmarse no está fuera de la normativa, sin embargo, la actitud tomada por estos “compañeros” electos de una supuesta lista independiente, pone trabas a la titularización de los Auxiliares Administrativos. Es lamentable que se juegue con algo tan sensible como la estabilidad laboral, derecho constitucional de todo trabajador que le da tranquilidad a toda la familia. No hay explicación ni pretexto económico, ya que esto no significa mayor erogación de dinero por parte del ejecutivo. Secretaría de Prensa y Difusión. Comisión Directiva Provincial. SUTEF
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 00:53:23 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015