Esmeralda (mineral) Saltar a: navegación, búsqueda Para otros - TopicsExpress



          

Esmeralda (mineral) Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Esmeralda (desambiguación). Esmeralda (mineral) General Categoría Minerales ciclosilicatos Clase 9.CJ.05 (variedad de berilo) Fórmula química Be3Al2(SiO3)6::Cr Propiedades físicas Color Verde Raya Blanca Lustre Vítreo Sistema cristalino Hexagonal Hábito cristalino De masivo a cristalino bien definido Fractura Conchiforme Dureza 7.5-8 Peso específico 2,70 y 2,90 Índice de refracción 1,576 - 1,582 Birrefringencia δ = 0.0040–0.0070 Pleocroísmo Distinto, azul-verde/amarillo-verde Propiedades ópticas Uniaxial (-) La esmeralda es una variedad del mineral denominado berilo, que junto a éste contiene cromo y vanadio, que le dan su característico color verde y una dureza de 7.5 a 8 en la escala de Mohs. Este mineral es un ciclosilicato, y su peso específico oscila entre 2,65 y 2,90. Es un silicato de berilio y aluminio con cromo con fórmula química Be3Al2(SiO3)6. Es una piedra preciosa muy valorada debido a su rareza, pues desde la Antigüedad se descubrieron piedras preciosas de color verde como la malaquita, pero la esmeralda es la única cristalina. Su nombre, posiblemente persa, significa piedra verde y su tonalidad ha dado nombre al color verde esmeralda. Se encuentra en gran cantidad en el departamento de Boyacá en Colombia (Muzo, Chivor, Otanche y Coscuez), y Brasil, también en menor medida en Zambia, donde los yacimientos son menos voluminosos. El mayor productor de esmeraldas en el mundo es Colombia seguido por Brasil. En el desierto oriental de Egipto, no muy lejos del Mar Rojo, existen unas minas que posiblemente fueron explotadas hace 3.500 años. Muchos años después del descubrimiento de las esmeraldas, Cleopatra llegó a poseer esas minas, pues sentía una especial fascinación por estas piedras. [cita requerida] En el otro hemisferio, de muchas minas de Brasil se extraen grandes cantidades de aguamarina, otra piedra preciosa (aunque de menor valor comercial que la esmeralda) cuyo nombre proviene del parecido de su coloración con la del mar. A pesar de sus diferencias en el precio, la esmeralda y la aguamarina tienen mucho en común: están hechas del mismo mineral. La diferencia en colores es causada por las impurezas que le dan a cada una de ellas su color característico. Tanto la esmeralda como la aguamarina están formadas por un mineral, el berilo, que es incoloro cuando se encuentra puro. Es una pequeña cantidad de cromo lo que le da a la esmeralda su intenso color verde, mientras que el hierro se encarga de darle sus ligeros matices azulados a la aguamarina. Sin embargo, el incoloro berilo puede ser también "vestido" con otros colores: dependiendo de su carga eléctrica, las impurezas de manganeso en berilo pueden llegar a producir gemas de color de rosa o rojas, como la morganita. Y la presencia de hierro en el berilo no sólo produce aguamarinas, sino que algunas veces se obtiene una variedad de berilio coloreada con un amarillo intenso, como el heliodoro. Mención especial merece la esmeralda trapiche, que se encuentra en algunas minas de Colombia, por su extraña forma de estrella debido al crecimiento del cristal en varias direcciones.
Posted on: Fri, 20 Sep 2013 17:22:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015