Este es el prólogo del libro que escribió un grande entre los - TopicsExpress



          

Este es el prólogo del libro que escribió un grande entre los grandes de la literatura argentina y diría que mundial, cuando estalle (no exagero en absoluto). Se llama FABRICIO SIMEONI, es rosarino y lo llevo en mi corazón. Al pie figuran nuevas librerías de venta...Abrazote.- Prólogo sobre el libro Recuerda que has de morir de Matías Castagnino Por Fabricio Simeoni fabriciosimeoni.ar Como escindido del desconocimiento, lo incongruente, lo inexplicable, o definitivamente lo incognoscible, hablamos de la muerte sólo desde la vida. El lenguaje literario, que tantas veces se deja travesar por banalidades y paternalismos permite adoptar a la muerte entre otras cosas como un lugar común pero plausible a la hora de hablar de ella. Entonces, ¿Cómo atravesarla si no es a partir del conocimiento fundado en la fe, de lo congruente ubicado en lo no espacial, de lo que se explica sólo desde un vitalismo forjado en la premisa de amar la vida, o definitivamente de lo cognoscible que funda cada lazo simbólico reconstituyendo la propia subjetividad? Matías se sabe vivo pero recuerda que ha de morir, lo hace a partir de un examen de conciencia que no le permite olvidar, olvidar que existe la muerte, olvidar que ha muerto, olvidar que está muriendo. Se sabe indemne ante el fenómeno y a la vez sometido a su influjo. Se sabe impune bajo su aparición y a la vez culpable. “Recuerda que has de morir” denota vivencia, es un libro marcado por el espacio interior de lo que a veces inhóspito se hace raíz horizontal hacia la tierra fecunda de otro cuerpo, otro libro. La precisión del libro es la misma precisión de cada poema arraigados a formas narrativas de versos libres que suponiendo juegos por momentos matemáticos o propedéuticos les escapan al estereotipo de la lógica y se animan a enarbolar matices de verdades concluidas en versos que por momentos son partes de un silogismo insurrecto y desafiante. Bajo su propia deontología el poeta sigue pronunciando la esencia de las cosas invisibles para convertirlas en accidentes. Una moral ambigua que se amuralla en la conexión de cada sintagma incurriendo en los recursos más armoniosos del recorrido. Ambigüedad intensificada por el molde y su sonoridad. Poemas que tranquilamente podrían ser declamados, a viva voz, esa que perdura más allá de los registros mentales que la padezcan o hayan padecido. Una perfecta combinación entre lo que vive y perdura con lo que se sostiene a partir del silencio o el alarido. Retórica visible de formas trazada en el marco de un universo respiratorio y musical. Matias no olvida, su libro esboza un inventario de cosas superficiales y pensamientos profundos. La razón de seguir recordando inmiscuido en un presente continuo donde todo retorno se estrella contra el recuerdo y surge como bala de silenciador incrustada en la nuca como una palabra ávida y predispuesta a salir de sí misma para significar otra.- Libro “Recuerda que has de morir (memento mori)” – Matías Castagnino En la ciudad de Rosario: Librería Ross Córdoba 1347 – Tel: 448-5378 Librerías “El pez volador” San Lorenzo 983 – Tel. 411-1759 Mendoza 983 – Tel. 411-1579 San Luis 916 – Tel. 411-1584 San Juan 1460 – Tel. 411-1709 Buchin Libros Entre Ríos 735 – Tel: 4254990 Librería Logos Entre Ríos 789 – Tel: 4259352 Librería “U y S” Urquiza 2405 – Tel. 435-6824 Puesto de libros en Parque España Librería “El lugar” 9 de Julio 1389 - Rosario tel 155-806414 / 155-090429 En la ciudad de Buenos Aires: Tahiel Ediciones tahielediciones Horario Atención al Público Lunes a viernes 13 a 18hs (54-11) 4632-6136 Dirección: Av. Rivadavia 6743 (Loc. 59 Y) Capital Federal, Bs. As., Argentina
Posted on: Thu, 06 Jun 2013 00:27:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015