Estimados alumnos: Comparto con ustedes la respuesta a las - TopicsExpress



          

Estimados alumnos: Comparto con ustedes la respuesta a las preguntas que Nicolás Ossandón me hiciera, a propósito de la "Etica a Nicómaco". 1. En el libro se dice que es propio de aquel que es feliz, el buen vivir y el buen obrar. Si el modo de vida más alto es el racional, entonces aquel que obre con ella y le dedique su vida sería más "feliz" o más bueno. Desde este punto de vista, ¿No sería la educación, la profesión por excelencia, porque dedicaría su vida al conocimiento(vivir bien), y iluminaría al resto con lo que conoce(obrar bien)? RESPUESTA: El que obre según la razón será más bueno y más feliz; por cuanto la felicidad radica en la vida buena. La actividad por excelencia es la actividad de la inteligencia; que puede traducirse en educación, o no. El sabio es sabio porque conoce la verdad; aunque también puede enseñarla. 2. ¿Cuál es la mayor de las virtudes? RESPUESTA: La caridad. Ya hablaremos de esto. 3. ¿La virtud se asemeja a lo divino? y si es así, ¿Las virtudes no sólo serían humanas?, ¿Existen virtudes no humanas? RESPUESTA: La virtud es una cualidad que modifica la actividad de un sujeto. Luego, para ser virtuoso, hay que encaminarse a una cierta perfección. En este sentido, dios no es virtuoso; por cuanto es perfecto, y no necesita de hábito alguno que lo perfeccione. En el caso de las substancias separadas (llamados "ángeles"), cada uno de ellos representa la perfección de su esencia; luego tampoco requieren de virtudes, aunque por una razón muy inferior al caso de Dios. 4. A partir de la pregunta anterior, ¿Un ángel sería la unidad de todas las virtudes, o sería una virtud en absoluto? ¿o ninguna de las anteriores? RESPUESTA: Ninguna de las anteriores. Un "ángel" es un espíritu puro; es decir, una substancia que consiste en pura forma. 5. De esta no estoy muy seguro: Si tendemos a lo bueno, es porque algo de bueno tenemos. Entonces, el bien sería principio de nosotros, y si el mal es la ausencia de bien pero lo predicamos por oposición,el mal absoluto no existiría. ¿El bien sería el ser absolutamente considerado? Y si es así, ¿mi bien mayor se predica distinto al bien de todos? RESPUESTA: Tendemos al bien porque somos seres imperfectos; y el bien es una perfección. Todo lo que existe, es bueno. Por eso tienes razón cuando dices que el mal no existe como un ser propiamente tal; sino como la privación de un bien debido. Sí: el bien es el ser. El bien mayor es el más alto según nuestra naturaleza: el desarrollo de las facultades superiores. Conocer la verdad y querer el bien. 6.¿Qué es la moral? RESPUESTA: La moral es la medida de la máxima perfección de los actos libres del hombre; en cuanto se dirigen hacia su último fin. 7. Si yo alcanzase mi bien mayor sin saber que lo hice, ¿Sería de todas maneras feliz? RESPUESTA: La felicidad en sentido absoluto no es de este mundo; porque jamás se alcanza el bien perfecto en la condición humana. 8. ¿Qué es el bien moral? RESPUESTA: Consiste en elegir, consciente y libremente, el bien mayor de los presentados por la inteligencia. RECOMENDACION: échale una leída a los apuntes del curso de Fundamentos; y después, si quieres, conversamos (esto es válido para todos los nuevos). Un abrazo para todos. RM
Posted on: Sun, 04 Aug 2013 18:31:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015