Esto lo publiqué el 18 de Marzo de 2007 Contiene alusiones a la - TopicsExpress



          

Esto lo publiqué el 18 de Marzo de 2007 Contiene alusiones a la época pero espero que los pocos que lo lean se percaten de cuantos aciertos tuvo éste texto en mi visión del futuro. Vacuna contra la Estupidez Mientras veía las últimas noticias esta mañana, en las que se informaba de más ejecuciones en el área Metropolitana de la Ciudad de Monterrey, me quedé pensando como ya es costumbre, en cuantas cosas podrían evitarse si la gente ejerciera más su responsabilidad de prevenir. La criminalidad es un mal inherente al ser humano en todas sus épocas e incide de igual manera en cualquier etnia o credo. Las únicas sociedades que generalmente mantienen bajo control sus índices de criminalidad son aquellas que le apuestan a la promoción de valores, educación y civismo, a la par que refuerzan condiciones de igualdad social, calidad de vida y mantienen una buena relación entre las instituciones y los individuos. Lamentablemente, la gran Nación Mexicana y concretamente Monterrey, parece ser parte de un proyecto quimérico de pulverización interior. Me explicaré con claridad: Algunos conglomerados empresariales de primer Mundo, practican el hábito de asfixiar y agotar empresas estratégicas o líderes, para que, en medio de la crisis financiera, los socios o dueños, vendan con docilidad lo que en circunstancias normales no venderían o de hacerlo, fijarían un precio muy alto por entregar el control de sus operaciones. Lograda una compra de costos calculados (siempre buscando un valor simbólico o irrisorio) Estos conglomerados venden a su vez las partes o secciones de la nueva adquisición, con lo que aseguran que dicha empresa no vuelva tener una dominancia, y gana una obscenidad por la venta de piezas separadas del negocio en cuestión. De esta manera, se aseguran de que exista una pléyade de empresas codependientes en el mercado, pero que ninguna pueda acceder a las condiciones de independencia que represente una fuerza real en el mundo de los negocios. Obviamente, estoy hablando de que quienes ejecutan estas operaciones, abogados, contadores, negociadores, trabajan para conglomerados que SI tienen dominio en el mercado, injerencia en los negocios y presencia Mundial. A México le comenzó a pasar igual durante el Salinismo. Un pelón orejón y más listo que muchos millones de profesionistas, decidió agarrar una pistola etiquetadora e hizo un remate de temporada con las principales propiedades de la Nación. No lo hizo solo, ni lo hizo bajo el temor de que el mundo le censurase. Agarró de socio comercial al MUNDO y así se aseguró de que nadie le persiguiese. Obviamente su sucesor se encontró el lote ya muy mermado pero comenzó una carrera creativa a los posteriores Presidentes Mexicanos de tener la frescura y jovialidad para poder encontrar nuevas y maravillosas maneras de convertir al País en su tiendilla de tres pesos. A Zedillo casi no le quedaron Paraestatales ni Infraestructura Bancaria para lucrar, por lo tanto, fue suyo el mérito de abrir un nicho de negocios inacabable en la arena política. A Zedillo se le debe mayormente el mérito de haber fijado los precios y reglas de comercialización de la Democracia de oferta y de Los Partidos Políticos de Oportunidad. Gracias a su trabajo, hoy sabemos exactamente que un Partido político es una empresa muy respetable con sus costos de promoción y comercialización, sus remates de temporada y sus grandes Aperturas de Sucursal. Obviamente se reservó el hecho de ser el principal accionista del nuevo negocio a través de hacer una maniobra peligrosa y comprometedora como fue el gran espectáculo de cambio de siglo con el entremés de la alternancia. Vicente Fox demostró su rusticidad e incompetencia, a lo largo de toda su carrera y posteriormente en su función como Presichente. (Con él, en particular tengo una tara que me impide ratificarlo como jefe supremo de la Nación) Sin embargo no quedaría exento de buscar su fondo de retiro encontrando en los cacharros dejados por sus antecesores algo de valor. Por si las dudas arrancó comprando toallas de 10,000 pesos, usando botas de diseñador (no fuera a pensar el mundo que él, era un pobre ranchero naco, para nada señor... faltaba más, Vichente Fox era un Rico Ranchero Ricamente Naco.) A esto le siguieron los burdos despojos y raterías que cualquier empresario de cuarta, hace para asegurarse su lugar en el mercado: tratar con despotismo a sus obreros... ejem, digo... gobernados. Como no pudo conseguir el permiso para vender Pemex y otros valores de la Nación así como en tianguis, se enojó y después del berrinche, recordó como llegó a ser un gran vendedor de cocacolas, organizó un avión (o Pirámide) y dispuso a que su Gabinete le reportara ganancias por cada entuertito logrado en las áreas. Así logró comisiones por los libros de texto más pobres, inverosímiles y malinformados de la historia, obtuvo una posición muy ventajosa al invertir en las maravillosas enciclomedias que se descomponen a cada rato, que se roban una por semana y que los maestros difícilmente comprenden. También a través de su secretarito consiguió que los medios de comunicación se entretuvieran con su disléxica verborrea pero no investigaran profundito en sus ingresos, a raíz de allanarles el camino a competirle a Hank Rohn en el mundo de las apuestitas legales. Finalmente pero no menos importante, la gran dote que ésta Nación generosa le ha dejado a Fox, fue la inescrupulosa e inmoral venta de muchos de los servicios y periféricos que Pemex requería para su completa independencia y que hasta dentro de cinco o diez años, la gente se dará cuenta que fueron vendidos y concesionados a las grandes petroleras mundiales, para que después la venta de PEMEX no sea una decisión sino una necesidad. En Monterrey mientras tanto, hemos dejado de ser de un ranchito persignado, con casitas iluminadas a las siete de la noche por focos de 40 watts con chicharras ensordeciendo el ocaso y paseos inocuos por Calzada Madero, buscando un yuqui para aliviar el calor mientras llegaban los abuelitos de San Antonio a dejar Bolsas de Marchand´s y JC Penney con fuerte olor a Naftalina que contienen toda suerte de maravillas de sabor textura olor y consistencia. Con Rómulo presentando a tu Tío Gualo y a Pipo poniéndose Mazapanes en los ojos pintarrajeados. Se desdibuja la imagen y se recobra la de la hermosa Ciudad llena de preciosos depósitos con la imagen roja y dorada de la Cart Blanc como un avatar en la entrada que nos recuerda que todos los Regiomontanos profesan la Misma Religión. Al paisaje pintoresco se le suma la cantidad desmedida de personas circulando en sus automóviles con la indolencia de aquel que no se desplaza de un lugar a otro a bordo de una máquina sino acaso en un carruaje de Dioses, que obligase a los demás a hacer hasta lo imposible para preservarse intactos. Si en la esquina vemos una ambulancia, no nos preocupemos en tanto no veamos tanquetas ó Hummers, pero eso sí, tratemos de no esperar muy distraídos en el alto si nos emparejamos con camionetas negras de vidrios polarizados, nomás no vaya a ser... Nuestra preciosa Ciudad de Monterrey con un flamante pendón de una expo en Cintermex con una mujer de ropas ajadas y roídas debajo de él, estirando la mano para que le des unas monedas. Nuestra Ciudad en la que se venden más cervezas que litros de leche. En nuestra hermosa Metrópoli que tiene una vista muy prometedora desde Zaragoza hasta Felix U. Gómez pero que contrasta con cualquier punto de un recorrido desapasionado por Edison ó Pablo A. de la Garza. Súbete a un camión y observa a medio arrancar la calcomanía de denuncias en el servicio, mientras escuchas la conversación de dos estudiantes que refieren con lujo de detalles la bacanal y tomadera de anoche, escucha que chavas son las más livianas del salón y remata con enterarte de cuantos años le echaron a un profe que se metió con una. Haz tu parada antes de que el chofer se mate (y te mate) en una gresca que lleva 4 semáforos contra un camión rival, claro al buscar la salida verás que los rostros ocultos a tu espalda de los estudiantes que conversaban, no son preparatorianos como te imaginaste, usan uniformes de secundaria. Bájate a media cuadra de tu parada y en segundo carril porque es lo único que pudo lograr el chofer con el tráfico. Observa la imponencia de las oficinas corporativas donde trabajan quienes venden toda la cerveza que ves por la Ciudad. ¿Verdad que los prados del parque de tu colonia no se parecen en lo absoluto a los que rodean éste lugar? Transborda camiones porque si no, se te hace tarde y al tercer retardo te van a quitar cien pesos de tu raya. Si te los quitan ya estuvo que no completaste el gas. Y estos amigos del gas no se andan con cuentos, les debes cien pesos y te tratan como si hubieras matado niños en San Jerónimo. Cómprate un periódico para tener que hacer mientras estas en el camión, entérate de qué comió la víctima de la portada por la foto amplificada de sus dos mitades descuartizadas. Entérate que Rayados va por otra mientras que Tigres dejó ir una más. Observa que en el encabezado de espectáculos, escribieron que el cantante ése, dijo que el público de Monterrey lo había OBASIONADO, no creo que te des cuenta de lo mal que está redactado porque cuando chateas escribes con el mismo lujo de animalidades. Cubre tu turno trabajando lo menos que puedas y sin hacer caso de la jefa de área que lo único que quiere es hacerte la vida imposible para que saltes tu solito y no tengan que correrte. Cuando llegues a casa recuerda pasar a la tiendita rascuache de tu cuadra (Rascuache salvo por el luminoso flamante rojidorado que hay en la entrada) y compra una soda, una barra de pan con juguetes dentro y uno de esos dulces que tanto le gustan a tus niños porque los invitan en la tele a faltarle el respeto a sus mayores y a maltratar a los nerds porque si no, estás pelas. Al entrar a casa haz caso omiso de las cucarachas en los rincones de la grasienta mesa de la cocina y no hagas pleito por que los niños no estén en casa. ¿Qué les puede pasar en la cuadra si toda la gente es conocida y de bien? Don Nacho nomás vende piratería en el mercadito de los domingos, ni que fuera sicario, Talo y Yayita trabajan en un call center y aunque se pelean grueso una que otra vez porque ella todavía se cita de vez en cuando con su exnovio, pos no son gente de mal, Keto le entra a la Mota pero nomás para él sólo, ni que le anduviera convidando a nadie. Los niños están en el baldío jugando y si alguien los molesta no hay bronca porque los de la patrulla pasan a cada rato desde el mes pasado que hallaron muerto un colega en su unidad. Mejor ponte a ver las noticias pa que veas que el Piojo siempre no se va, nomás anda finteando, te enteres que si Leonardo Da Vinci hubiera dicho que era Gay en un comunicado, le hubieran dado más apoyo a su reality Pintando la Gioconda. No te preocupes ya de ahorrar para comprarte un carro porque con cincuenta centavitos, Tomás Varo te enseñará a beber champaña en vasos cilíndricos. Además recuerda que las cosas no son todas malas, el conductor de la tele te dirá en su opinión siempre acertada que si las autoridades no hacen caso de tus denuncias, no te preocupes, siempre puedes acudir a ellos para que hagan caso omiso de tus denuncias (A menos que denuncies a alguien a quien quieran pegarle). Más tarde ponte a ver el programa ése donde se alburean a los invitados aunque sean escritores ó gente de la tercera edad, es bien divertido ver que a las señoras que llaman al programa, las albureen y que de paso les digan que qué onda con sus hijas. Obviamente si la vida te tiene presionado ponte a ver algo de risa, que te despeje, ya sea la hora pico, los monólogos del de la gorra ó a los correctos y elegantes sketches de Facundo ó de Wax, creo que después de ver a un luchador que amenaza a una mujer alzándola por el cuello, cualquiera duerme más edificado y relajado. Hasta aquí. Ya te he descrito el problema y muchos me acusan, me juzgan y me condenan de crítico y destructivo, sin darme siquiera el derecho de réplica. Claro que la realidad que te he descrito es cierta, es tan cierta que asquea. Pero puede revertirse en labores diarias. Cambios de hábitos. Empieza por vacunarte contra la estupidez. La vacuna viene gratis en cada libro que leas a la hora que generalmente chateas o ves la tele. Nos vemos pronto
Posted on: Wed, 30 Oct 2013 20:44:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015