Estos días moría Sir David Frost, el mordaz periodista - TopicsExpress



          

Estos días moría Sir David Frost, el mordaz periodista británico que sacó las vergüenzas de ese impresentable de Richard Nixon, en una serie de entrevistas hechas entre marzo y abril de 1977, a raíz de su dimisión por las famosas escuchas y el Watergate que le costó el cargo. Existe una estupenda película filmada por un sorprendente Ron Howard (más dado al cine de palomitas), Frost contra Nixon, que recrea lo acontecido en dicha época. Vigorosa y con un excelente guión heredado de la obra original teatral. Estoy escribiendo un artículo de crítica y reflexión para nuestros amigos de Ocio Cultura Fuerteventura, en la sección "Hablemos de Cine. ¿A qué viene esta recomendación? Pues surge tras ver la desfachatez con la que el PP dice que "los discos duros" donde se suponían que estaba información vital del Caso Bárcenas, poco menos que se han volatilizado. Lean este extracto que saco de un diálogo de la película con Nixon hablando hace casi cuarenta años de algo parecido: NIXON: –No hay pruebas de que yo...(aludiendo a no ser culpable). FROST: –La razón de que no haya pruebas es que 18 minutos y medio de su conversación se borraron misteriosamente. (Las famosas cintas que le implicaban en su encubrimiento). NIXON: –Eso fue un desafortunado descuido. Y se quedó tan ancho. Obviamente, Frost pone cara de "qué me estás contando moreno", y en las últimas entrevistas, lo acorrala de tal forma que se derrumba de forma histórica. La película y extras no tienen desperdicio. En dichos extras, el excelente actor, Frank Langella, quien no imita a Nixon, sino que se convierte en Nixon, hace una serie de reflexiones que aquí comparto y que ponen de manifiesto muchas vergüenzas actuales. Fran Langella: "Deberíamos fijarnos bien en quién votamos, más allá de las promesas. Deberíamos recordar que han estudiado la manera de comportarse para que les votemos. Hay que procurar elegir a la persona que creemos que se esfuerza al máximo por ser un buen presidente y un buen ser humano". Yo creo –y así lo expreso más profusamente en el artículo–, que la historia debiese de servir para educarnos, no para leerla en un maldito libro de texto. La trayectoria de la historia, sus precedentes, debieran servir para alertarnos: sí hace casi cuatro décadas, las democracias y sus presidentes fallaban por estas cosas, ¿qué cojones de cancha debemos darle a estos nuevos iluminados? ¡Nixon dimitió por menos que lo que hizo la administración Bush! Viendo tales precedentes, la historia demuestra que la mentira crece exponencialmente en el tiempo: de ahí la osadía actual de imponer cualquier cosa, acompañada de la apatía generalizada. Hitler decía "que la gente se cree las mentiras con mucha facilidad siempre que sean lo bastante gordas". Tenemos, en cierta medida, lo que nos merecemos ante la desidia colectiva, y por todo ello, se salen con la suya quienes debiesen dar explicaciones a tomo y lomo. Insisto en recomendar el visionado de la película. Saludos. Os dejo el tráiler en donde podéis ver hacia el final como el tipo se jacta en decir que "un presidente puede hacer cosas ilegales"... youtube/watch?v=mqSbPujoRgw
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 18:43:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015