Estoy en una bolada cuya lata la doy ahora: La relación entre - TopicsExpress



          

Estoy en una bolada cuya lata la doy ahora: La relación entre economía y ética ha sido siempre muy difícil, esto porque en la economía se manifiestan comportamientos guiados por los intereses de las personas, las ambiciones y el afán de enriquecimiento y de poder de muchos. Y todos estos contradicen los más antiguos y elementales principios éticos. En cambio, las formulaciones éticas, se esfuerzan por corregir tales comportamientos y se esmeran en promover las virtudes y valores individuales y sociales. La ética ha intentado siempre en domar o servir como un freno los intereses, las pasiones, las ambiciones, el afán de lucro, etc. utilizando para ello las herramientas que le proporcionan la teología, la filosofía e incluso las ciencias; pero ha tenido en ello poco éxito. Hoy en día la economía se muestra progresivamente hacia un camino de su propia autonomización respecto de la ética (es decir de las ideas sobre la economía). Todo esto creo yo marca la derrota histórica de la ética, o bien el triunfo de las lógicas económicas sobre las razones y exigencias de la ética, esto es, el triunfo de los intereses sobre las virtudes. Lo mismo pasó hace miles de años, pero surgieron hombres como PLATON, ARISTÓTELES y muchos otros que el "Lobito Feroz" (un cura de aquellos de verdad, profe de Filosofía del San Luis) se esmeraba en enseñarnos de lo importante que habían sido. Hoy no han surgido estos filósofos (o no los he visto) pero si un montón de gente unida en movimientos sociales que están día a día alertando sobre las grandes injusticias que provoca un modelo cuando su esencia y carácter central es el individualismo.
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 04:07:22 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015