Estreno de la película "Besos de azúcar", segunda cinta de - TopicsExpress



          

Estreno de la película "Besos de azúcar", segunda cinta de Carlos Cuarón. La segunda película "Besos de azúcar", del director/guionista mexicano Carlos Cuarón, se estrenó con lleno total en el Festival de Cine Independiente de Raindance 2013. Fue "una experiencia muy gratificante, qué padre que la gente se interesa en mi trabajo, creo que les gustó", afirmó el cineasta/escritor mexicano, después de la proyección, en la que él mismo prefirió sentarse en el piso para que alguien más tomara su lugar. "Para mí es un retrato social honesto, filmando en esa zona me di cuenta que los padres están aventando a sus hijos al abismo y es horrible, y yo no quiero eso para mi país ni para mi planeta". La cinta que se estrenará en México el proximo viernes 25 de octubre, tiene un "casting" mixto de actores profesionales como las estrellas Héctor Jiménez (Cacayo), Verónica Falcón (la Diabla), Kristyan Ferrer (Chiquibuki), y los protagonistas que debutan son César Kancino (Nacho) y Daniela Arce (Mayra). "Los niños en realidad no son actores, en México los niños actores que hay son un mal producto de las televisoras que les enseñan las peores mañas", nos explicó Carlos Cuarón quien creó su propio taller de actuación para elegir a "Mayra" y "Nacho". Una de las escenas mágicas de la cinta, es el primer beso entre los protagonistas, algo que fue logrado gracias a meses de ensayos. "La maestra de actuación y yo a través de juegos, hicimos que se besaran por primera vez, y ya que pierden el miedo, le agarra uno el gusto" -se ríe- y agregó que trabajar con niños no es tan difícil como le habían dicho. El final de la historia queda sujeto a la interpretación del público, quien tiene que decidir el destino de los protagonistas. "Es una película muy luminosa, tienes que pasar por la oscuridad de un túnel para encontrar la luz. En una película, que sea el final que escojas como espectador, es un final de libertad". Sobre su experiencia de trabajar en el barrio bravo de Tepito, Carlos Cuarón nos dijo que estuvo filmando 10 días, y los mismos tepiteños le decían "usted no se preocupe mi jefe, aquí lo cuidamos nosotros". El también guionista/director de "Y tu mamá también" (2001, de su hermano mayor, Alfonso Cuaron) y "Rudo y Cursi" (2008, su opera prima como cineasta), no descartó dirigir en Hollywood como lo hace su hermano, el también gran cineasta Alfonso Cuarón. "¡Claro! Si hay un proyecto que me gusta o tengo algo que le gusta a los estudios lo haría. Hollywood es un medio, no es un fin, es un medio que le ha ayudado mucho a mi hermano y a Guillermo Del Toro, ademas obvio, a Alejandro gonzalez Iñarritu". El cineasta, tio de Jonas Cuaron, amigo de Diego Luna y Gael García, confieso que de actor le gustaría dirigir. "Si se pudiera resucitar a Marcello Mastroianni, me gustaría trabajar con él sobre todas las cosas". Durante una sesión de preguntas y respuestas con la audiencia, el cineasta explicó por qué decidió escribir y dirigir "Besos de azúcar" (2013). "El barrio de Tepito es tan peculiar, y al mismo tiempo muy mexicano. Me encantó el contraste de una historia de amor entre dos niños, contra un telón de fondo tan violento." El libreto, que hace eco de una historia como la de "Romeo y Julieta", fue calificado por su propio creador como "mágico" y confiesa que el final "era muy malo y tuvimos que cambiarlo". También reveló que decidió incluir la corrupción como un tema central, porque "este filme es un retrato social, no quiero decir que la corrupción es muy mexicana, pero es muy humana y la tenemos en México todo el tiempo en escala pequeña", concluyó Carlos Cuarón, quien aceptó sonriente fotografiarse y convivir con los espectadores.
Posted on: Wed, 09 Oct 2013 16:01:23 +0000

Trending Topics



class="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> Nasihat dari Mitra untuk AS Tentang Intervensi Militer di
2009 Mercedes-Benz C63 AMG 6.3L , black on black, low mileage
Quality checkers needed to work in a warehouse environment, check

Recently Viewed Topics




© 2015