¡Está en riesgo la escuela secundaria! Los estudiantes tienen - TopicsExpress



          

¡Está en riesgo la escuela secundaria! Los estudiantes tienen razón Desde hace dos semanas, se viene desarrollando un proceso de tomas y movilizaciones en las escuelas secundarias porteñas contra la aplicación de la reforma educativa conocida como “Nueva Escuela Secundaria de Calidad” (NESC), que es impulsada por el gobierno nacional e intenta ser aplicada por el gobierno porteño de Macri. A pesar de su nombre, esta reforma constituye un verdadero retroceso en materia educativa porque establece un recorte masivo de orientaciones –más de 140-, degrada los títulos, recorta materias como Historia y Filosofía en los años superiores y, por último, instituye 200 horas de trabajo obligatorio en los colegios técnicos como condición para egresarse. La decisión de los estudiantes de rechazar esta reforma se inscribe en la tradición de la Ciudad de Buenos Aires de enfrentar el vaciamiento de la educación pública al cual intentaron someterla distinto gobiernos, primero con la Ley Federal menemista y, luego, con la LEN de Filmus. Por otro lado, la decisión de los estudiantes de tomar las escuelas fue precipitada por el mismo gobierno porteño al incumplir su promesa de postergar la reforma y buscar imponerla por la vía de los hechos con las llamadas “escuelas piloto”. Los ministros de educación de Nación y Ciudad, Alberto Sileoni y Esteban Bullrich, las autoridades escolares como el rector del Nacional Buenos Aires, Gustavo Zorzoli, y otros funcionarios se han lanzado a un ataque furioso contra las medidas de fuerza adoptadas por los estudiantes con el argumento de que “impiden el derecho a estudiar”. Pero no han podido refutar ninguno de los argumentos de fondo que han planteado los jóvenes sobre las características destructivas de la reforma educativa que, en definitiva, significaría el fin para decenas de miles y miles de jóvenes de tener acceso a una educación pública y de calidad. De imponerse la NESC, se convertiría a la juventud en mano de obra precarizada, sin ningún tipo de formación integral. El Partido Obrero de la Ciudad de Buenos Aires llama a rechazar esta “contrarreforma” educativa y convoca a toda la población a apoyar el reclamo de los estudiantes secundarios en defensa de un sistema educativo público, gratuito, científico y de calidad. Partido Obrero en el Frente de Izquierda
Posted on: Thu, 26 Sep 2013 23:50:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015