Etapa 20 la vuelta Avilés / Alto de L´Angliru 142.2km en - TopicsExpress



          

Etapa 20 la vuelta Avilés / Alto de L´Angliru 142.2km en 3hr55’36” media 36.3km/hr 3,750mt ascencion+. Ultima etapa en disputa con 4 puertos de Montana uno de 3raCAT uno de 2daCAT uno de 1raCAT y el examen final L’Angliru de CatESP 12.2km 1,245mt desnivel+ media10.2% max23.5% (la muerte a 18km/hr), el Olimpo como se le conoce. Las armas que escogieron los favoritos par el dia de hoy: Horner/RSH plato 34 pinon 32, Nibali/KTS plato 34 pinon 29, Valverde/MOV 36-29, Purito/KTS 36-28, Samu Sanchez/EUS 34-32 Nicolas Roche/TST 36-32. Hasta ese colosal Puerto del Olimpo, la jornada contó con una numerosa escapada que se rompió en el penúltimo puerto, en Alto del Cordal 1raCAT 5.3km 510mt ascencion+ media 9.6% max12.1%, con el ataque de Tiralongo/KTS y Elissonde/FDJ Los dos coronaban y se lanzaban por el descomunal puerto de 12 kilómetros y rampas de hasta el 23%. En el pelotón no hubo movimientos y en las primeras rampas del Angliru, Dani Moreno/KTS impuso un durísimo ritmo para quemar a los rivales. Después, a -7km empezó el festival de ataques de Nibali/AST, que consiguió abrir hueco mientras Valverde/MOV se cortaba. Horner/RSH y Purito/KTS se organizaban para subir a ritmo sin perder los nervios. Elissonde/FDJ ya era cabeza de carrera en solitario porque Tiralongo/KTS decidió esperar a su líder. El frances de 22 anios administró su ventaja de cuatro minutos a pie de puerto y cruzó la meta entre lágrimas. Su modo de correr, nervioso y gesticulante, empezó por incomodarnos y acabó por fascinarnos. Esa pulga de 1.68mt y 50kg será nuestro escalador favorito en la próxima década. En cuanto L’Angliru ofreció sus rampas más duras, a partir de los últimos seis kilómetros, Nibali/AST pensó que era el momento de acelerar, que de ganar a lo grande y de perder, hacerlo dejándose el alma. Quizás no fuera lo más sensato, pero fue lo más admirable. Si iba a ganar un viejo, que fuera al viejo estilo. Horner/RSH, veterano, decidió no responder al guante del italiano. A ritmo, a ritmo, seguir, sentir los músculos de las piernas, vigilar al fugado, analizar la distancia. Nada de nervios, calma, que seis kilómetros en L’Angliru es algo parecido a una travesía sin fin. Tras el quinto ataque de Nibali/AST, Horner/RSH ya decidió que había mucha niebla, un traslado largo hasta Madrid, y se fue. Se marchó sin saludar, a ritmo, sin mirar atrás, como se marchan los que deciden que su futuro está más lejos. Si miras hacia atrás, quizás decidas volver a casa. Nibali/AST se rindió. Lo había hecho todo. Lo había intentado todo. Nadie le podía pedir más. Su manera de perder era intachable. En realidad, Nibali/AST quizás perdió la Vuelta en el Naranco, donde perdió un tiempo inesperado que le obligó a sacar el corazón por la boca o quizas la perdió debido a la picadura de abeja que sufrio. Las lecturas a posteriori tienen siempre un trasfondo ventajista. Los cálculos le auguraban problemas para Horner/RSH porque sube los puertos siempre de pie sobre la bicicleta y L’Angliru exige sentarse. Ya se sabe que no. Horner/RSH apenas rozó el sillín de su bicicleta. Allí cargado sobre los pedales, apoyado en el manillar, fue consumiendo uno a uno los 12,2 kilómetros de ascensión, como siempre los brazos arqueados, los codos hacia afuera y la mirada al frente. Hay dos formas de tomarse la victoria. La primera es dudar del triunfo de un ciclista de 41 años (42 a partir del 23 de octubre), porque nadie con esa edad ganó jamás una gran vuelta por etapas, ni una clásica, ni una carrera ProTour. La segunda es celebrar el éxito de Christopher Lee Horner como una victoria del ser humano contra los radicales libres. De momento, conviene atenerse a los hechos. Tan cierto es que Horner/RSH ha completado una Vuelta excelente como que corrió para Bruyneel y fue gregario de Armstrong, lo que no es tan extraño en un ciclista de carrera tan prolongada y nacionalidad estadounidense. A caballo entre dos generaciones (una de ellas tenebrosa), es materialmente imposible librar a Horner/RSH de la sospecha. Así será cada paso que demos en su busca. Un zapato pisará tierra firme y el otro arenas movedizas. Mi recomendación personal es prescindir de las personas y enamorarse del amor. Del ciclismo, quiero decir. Nibali/AST mando un mensaje de twitter diciendo “Hoy di mi alma y el Corazon por luchar como un leon”
Posted on: Sun, 15 Sep 2013 04:26:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015