Ex congresistas cuestionados y académicos completan la lista El - TopicsExpress



          

Ex congresistas cuestionados y académicos completan la lista El actual embajador del Perú en Cuba, Víctor Mayorga Miranda, de 71 años, es uno de los propuestos por la bancada oficialista. Es juez de carrera y militante del ala radical del Partido Nacionalista. El 2003, el Consejo Nacional de la Magistratura no lo ratificó en el cargo, pero Mayorga inició un juicio que ganó cuatro años después. Entonces ya era congresista de Unión por el Perú y decidió reservar su plaza en la judicatura. El 2009, su asistente parlamentario Isidro Villa denunció abusos laborales de Mayorga, quien –según su testimonio– lo obligaba a planchar sus camisas y a darle parte de su sueldo a cambio de mantener su empleo. El 2011, Mayorga permitió el acceso al Congreso del grupo pro terrorista Patria Libre, brazo político del MRTA. La fiscalía lo investigó por delitos contra la administración pública, contra el patrimonio y apropiación ilícita, pero los procesos se archivaron el 2003 y 2004. En la Primera Fiscalía Provincial Penal de Wanchaq (Cusco), hay una investigación preliminar abierta el 2012 a Mayorga por falsificación de documentos. Este Diario indagó con fiscalía si el caso es contra el ex legislador o su hijo homónimo y confirmaron que se trata del candidato al TC. La otra carta del oficialismo es Cayo Galindo Sandoval, congresista nacionalista por Apurímac del 2006 al 2010 y ex vocero de la bancada. No se desligó del Congreso, pues trabaja como asesor del titular del Legislativo, Víctor Isla, pero aparece en la planilla del Módulo de Apoyo al Trabajo de Organización Parlamentaria con un sueldo de S/.13.637. Es abogado con una maestría en Gestión Pública, pero no tiene experiencia en el ámbito constitucional. El 2009, fue suspendido por 120 días del Congreso por hacer una protesta en sus instalaciones. Por este motivo, Galindo presentó una acción de amparo que aún está por verse en el TC. Su principal cuestionamiento viene de cuando fue nombrado jefe del gabinete de asesores del entonces ministro de la Producción, José Urquizo. La Asociación Nacional de Armadores Pesqueros denunció que Galindo, aprovechándose de su cargo, habría influido en la entrega ilegal de permisos de pesca por 1.440 toneladas. Los académicos Francisco Eguiguren Praeli , candidato propuesto por Gana Perú, es constitucionalista y fue ministro de Justicia del primer Gabinete de Ollanta Humala. Fue jefe del Departamento Académico de Derecho de la Universidad Católica entre el 2000 y el 2011. Es embajador del Perú en España. Fue criticado por decir que la restricción que impide la postulación de Nadine Heredia es inconstitucional. José Luis Sardón, candidato de la bancada fujimorista, es decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y ha opinado a favor de otorgar el indulto a Alberto Fujimori. Es miembro del consejo directivo de Reflexión Democrática (ONG del empresario minero Roque Benavides) y consultor de organismos públicos y privados. LOS PASOS DE LA ELECCIÓN EN BLOQUE El miércoles 17, el Congreso votará si aprueba o no la lista de candidatos para el TC, defensor del Pueblo y el BCR. Según el parlamentario Jaime Delgado, ex presidente de la comisión que evaluó a los postulantes, se acordó votar en bloque, pero por cada institución. Lo que no han definido es con cuál grupo empezar. POR MAYORÍA Se requieren más de 87 votos a favor para llegar a un consenso. De acuerdo con voceros de las bancadas, se ha hecho una simulación de apoyo partidario y sí llegan al tope requerido, a menos que alguno cambie de opinión. NO HAY TACHAS Hasta ahora, ningún ciudadano ha presentado tachas contra alguno de los candidatos ante la comisión evaluadora. La lista de nominados fue propuesta por consenso por los representantes de cinco de las siete bancadas del Congreso. ...................................................................................
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 22:17:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015