Excato, por estas cosas Liberación ya no crece: TSE abre - TopicsExpress



          

Excato, por estas cosas Liberación ya no crece: TSE abre audiencias contra Liberación Por caso Chicharrín S.A. Se trata de la sociedad Chicharrín S.A. apoderada de la casa que el PLN inscribió como club de campaña, denominada “La Casa de la Victoria”, la cual se ubica en las cercanías de la Asamblea Legislativa. Viernes 27 de Septiembre del 2013Por: Jacqueline Solanojsolano@diarioextraFoto: Mario Alfaro .REGRESAR FOTOS titulo_noticia La testigo clave de la Fiscalía, Éricka Piedra, así como las señoras Lorena Vado, y Lorena Umaña fueron interrogadas por la inscripción de la La Casa de La Victoria como club político. Share on facebook Share on twitter Share on email Share on print More Sharing Services 2 El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) comenzó el proceso de audiencias para determinar sí sanciona administrativamente al Partido Liberación Nacional (PLN) en caso de corroborar que la agrupación verdiblanca violó el Código Electoral al recibir la donación de una sociedad anónima propiedad del diputado oficialista Óscar Alfaro, durante la campaña de Laura Chinchilla. Se trata de la sociedad Chicharrín S.A. apoderada de la casa que el PLN inscribió como club de campaña, denominada “La Casa de la Victoria”, la cual se ubica en las cercanías de la Asamblea Legislativa. Lo anterior violentaría el artículo 128 de la normativa electoral, el cual establece: “Prohíbese a los extranjeros y a las personas jurídicas de cualquier naturaleza y nacionalidad efectuar, directa, indirectamente o en forma encubierta, contribuciones, donaciones o aportes, en dinero o en especie, para sufragar los gastos de los partidos políticos”. AUDIENCIAS El departamento de Inspección Electoral es el espacio en el que TSE está indagando a exfuncionarios del legislador Alfaro. Ayer, Éricka Piedra testigo clave de la investigación que también sigue la Fiscalía General de la República por este caso, rindió sus declaraciones por más de una hora, en la que también estuvo presente el abogado del PLN, Mario Soto. Según Soto, las declaraciones de Piedra dieron fuerza a la posición de la defensa, en la que alegan que la casa club fue inscrita antes de que entrara a regir el Código Electoral. “Gracias a la declaración de Éricka se ha aclarado muchísimo y unas declaraciones que se dieron ayer han aclarado mucho más, el club resulta inscrito desde el año 2008 antes de que se apruebe el Código Electoral, y termina de estar inscrito después del 2010 de las elecciones, con lo cual este club no fue regido nunca por el Código Electoral” insistió Soto. INSCRIPCIÓN CLUB La posición del abogado fue contrastada por el investigador Douglas Caamaño, quien sostiene que la casa propiedad de la sociedad de Alfaro fue registrada como club político después de que entrara en marcha las nuevas normas electorales. Aunado ello, Caamaño criticó que la defensa del PLN se aproveche de que Piedra tiene prohibición para revelar sus declaraciones y las están tergiversando. En documentos que DIARIO EXTRA tiene copia, la solicitud de inscripción como club político de “La Casa de la Victoria” fue el 06 de octubre del 2009, según consta en la boleta que se tramitó en la Delegación Policial Metropolitana Central. El documento, firmado por el Intendente Marco Barrera, sostiene “que mediante la inspección ocular realizada por esta autoridad el día 06 de noviembre del 2009, se comprobó que dicho inmueble por su ubicación reúne las condiciones necesarias para funcionar como club politico (…) por lo que se autoriza la apertura del inmueble antes descrito para que funcione como club político”. Asi mismo la reforma al Código Electoral fue publicada en La Gaceta el 02 de setiembre del 2009. SUSPENCIÓN Además de la testigo clave, el TSE recibió las declaraciones de las señoras Lorena Vado, y Lorena Umaña, quienes trabajaron en la casa club. Después de su intervención el TSE determinó suspender las audiencias, cuando se esperaban en promedio 6 testigos más. Según indicó la defensa del PLN, el Tribunal tomó la decisión para volcarse en búsqueda de una prueba. El TSE no reveló cuándo reanudará los interrogatorios, los cuales son de carácter privado. El caso Chincharrín S.A. también está siendo analizado por los magistrados quienes deberán determinar si se levanta la inmunidad parlamentaria al diputado Óscar Alfaro.
Posted on: Wed, 30 Oct 2013 06:53:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015