Excelente artículo de Lodi !! El pasaje por escorpio es un - TopicsExpress



          

Excelente artículo de Lodi !! El pasaje por escorpio es un momento dificil, doloroso pero transformador....hay que resistir en el alambique y sagitario llegará...confiemos! Este artículo trata acerca del pasaje de Escorpio a Sagitario. El viaje zodiacal cuenta con un momento de transformación y muerte. Es la fase escorpiana. El desarrollo de la conciencia inevitablemente generará un tiempo en el que la leonina imagen de nosotros mismos (lo que creemos ser) se mostrará insuficiente para contener la expansión que el alma estimula. La sensación de ser una identidad separada de la corriente de la vida, de ser un individuo autónomo -fiel a sus propósitos independientes- comienza a sufrir la asfixia de sentirse atrapada en los condicionamientos de la memoria, de las creencias, afectos y seguridades que hasta ahora le dieron sensación de ser. El yo entra en conflicto con el destino. Se pelea con el mundo, se debate con sí mismo. En la instancia escorpiana, el recorrido lineal hacia Capricornio proyectado desde Leo comienza a curvarse en un bucle. La dirección lineal hacia sus metas, logros y conquistas que el ego había imaginado empieza a hacerse compleja y dolorosa. Escorpio representa el desgarro de la pérdida de los ideales del yo para que pueda emerger un sentido profundo del alma. Es una pérdida personal (Escorpio) para que florezca un devenir transpersonal (Sagitario). Paradojalmente, la experiencia de Escorpio genera Sagitario. Atravesar dolor permite amor, la pérdida de sensación de ser exclusivo fecunda sensibilidad inclusiva. Dolor crea amor, pérdida habilita inclusión. La muerte de Escorpio es la emergencia de Sagitario, la transformación de Escorpio es el florecimiento de Sagitario. El viaje zodiacal continúa. Sin embargo, el primer impacto de esa paradoja en la conciencia identificada con el yo individual y exclusivo promueve la sensación de que “todo se acaba”. Ante esa amenaza de fin, el yo intentará perdurar. En su esfuerzo por mantener sus propósitos y resistir lo que cree su final, la conciencia leonina -identificada con la sensación de ser exclusiva y separada de la corriente de la vida- tratará de apropiarse de la expansión sagitariana, distorsionándola como inflación del ego. Un exitoso “by pass” por el que se llega a Sagitario desde Leo, sin necesidad del “infierno escorpiano”. Así, la experiencia de acceso consciente a una dimensión que trasciende al yo personal se convierte en la excitación de un yo personal que cree haber alcanzado alturas trascendentales, en el imperio de una personalidad providencial que se siente capaz de vencer a la oscura fatalidad del destino. Entre otras figuras arquetípicas, es el fanático, el dogmático o el inquisidor. El inquisidor cree ser santo, el fanático puro y apasionado, el dogmático fiel a la verdad. Cada uno siente ser garante de revelaciones superiores, responsable de que los auténticos valores trascendentes brillen en la Tierra. No pueden dudar. Deben estar convencidos en forma absoluta. No pueden adoptar el punto de vista del otro. Deben ser intransigentes, devotos de lo verdadero y combatientes contra la falsedad. La inquietante dinámica polar de la vida queda controlada. Su amenazante desafío de expansión más allá de los seguros bordes de la personalidad queda sujeto a la voluntad individual: la verdad está en un polo y soy uno con él. Queda anulado el misterio: mi identidad es la verdad. En el inquisidor, el fanático y el dogmático, la perplejidad de asistir a la incesante revelación de niveles cada vez más complejos de lo verdadero, lo bello y lo justo se convierte en certidumbre absoluta acerca de dónde encarna la verdad, la belleza y la justicia. La dinámica creativa de la polaridad se cristaliza en polarización. Domina el miedo, la tensión y la sanción. Quedan veladas la confianza, la frescura y la comprensión. Gracias al dogma ya sabemos cuál es la verdad. La percepción de la realidad debe coincidir con ella. Convencidos de que sólo es posible ese único registro de lo auténtico, el inquisidor, el fanático y el dogmático significan toda divergencia como prueba de una oscura confabulación. Quien no adhiera a la santa verdad será acusado de simpatía por el demonio. Creyendo participar de las más altas comprensiones de la mente divina, en ese arquetipo asistimos a una sombra del alma humana: la irracionalidad del puro. El hechizo del dogma religioso o ideológico bloqueando sensibilidad compasiva, justificando sacrificios, tormentos y muertes. Esa irracionalidad es expresión de la fuerza de las pulsiones más regresivas que habitan nuestro psiquismo. La evidencia de que Escorpio no puede ser burlado. La oportunidad escorpiana es la de ser conscientes del hechizo de la subjetividad: una realidad ajustada a mis necesidades y que no exige apertura a los demás. En la irracional fascinación del inquisidor, el fanático y el dogmático, la conciencia se repliega en la sensación de ser individuo en contacto con verdades superiores y se narcotiza a las necesidades del otro. Insensibles al sufrimiento ajeno, nuestras singulares necesidades se tornan –mágicamente- universales. No obstante, en algún momento de nuestra vida consciente habrá una percepción (un insight, una epifanía, una experiencia cumbre, o como queramos llamarla) que perforará el muro de nuestras ideologías, creencias o dogmas. Aquel “by pass” de Leo hacia Sagitario por el cual la conciencia cree eludir la pesadilla escorpiana se mostrará ilusorio, ineficiente e imposible. Será tiempo de asumir el umbral del miedo. Un desafío de creatividad que exige pérdida de certezas acerca de la verdad, morir a la certidumbre de saber quién soy. Ante esa experiencia sólo cabe transformarnos (confiar en lo que se abre y florece del derrumbe), psicotizarnos (seguir habitando lo que se ha derrumbado) o ser cínicos (seguir reproduciendo, por conveniencia, lo que se sabe derrumbado). Transformación, psicosis o cinismo representan tres posibilidades de respuesta al pasaje de Escorpio a Sagitario: acceder a una dimensión transpersonal de la realidad, permanecer atrapados en el hechizo personal, o engañar deliberadamente.
Posted on: Fri, 18 Oct 2013 02:25:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015