Excelente nota , de verdad esa señora diputada es la única que - TopicsExpress



          

Excelente nota , de verdad esa señora diputada es la única que se atreve de forma VALIENTE a decir lo que pasa en Michoacan , y que coraje que la el criminal "edil" de Aguililla siendo primo hermano del jefe de plaza se presente a la junta con SEGOB , cree que el gobierno federal esta menso? no señores el gobierno federal bien que sabe que presidentes municipales están con el narco , pero por que no hace nada en contra de ellos? ... EL RECLAMO DE OSORIO CHONG A LOS ALCALDES MICHOACANOS Morelia | 2013-08-22 EL RECLAMO DE OSORIO CHONG A LOS ALCALDES MICHOACANOS Por: Juan José Rosales Gallegos Jueves 22 de agosto de 2013 Fue un enérgico e inesperado reclamo el que dirigió el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio a los alcaldes michoacanos; un momento que crispó el ambiente y pudo echar por tierra todo lo avanzado. Según algunos testigos, el titular de la Segob espetó a los presidentes municipales michoacanos un duro reclamo, pues esperaba denuncias concretas sobre las presiones y chantajes a los que están sujetos por las bandas criminales. Por denuncias concretas entiéndase nombres, fechas, situaciones, lugares, etc. A tanto llegó Osorio Chong que solicitó a las autoridades de los municipios “mayor determinación” para enfrentar al crimen organizado. Después de obtener silencio de su regaño, de su algo se dio cuenta el exgobernador del estado de Hidalgo: El problema no es solo en “algunas regiones”, es todo Michoacán. Ningún alcalde o alcaldesa respondió a la vehemente solicitud del Secretario de Gobernación; el gobernador Reyna también guardó silencio. Dos personajes de la política michoacana, disímbolos de origen pero unidos por la circunstancia, entraron al quite, y argumentaron razones del silencio para controlar la embestida del funcionario federal. Selene Vázquez, que de forma valiente advirtió a Osorio Chong que todo lo que se dijera en esa reunión, seguramente lo iban a saber en el mando de los malos; y Alfonso Martínez, que informó (con justificado tono de reclamo) que los alcaldes michoacanos, en sus municipios están solos. Alfonso Martínez Alcazar usó como ejemplo a Morelia, una ciudad con más de un millón de habitantes y que solo cuenta con alrededor de 200 policías municipales para responder a las necesidades de seguridad de la población. El miércoles 21 de agosto la reunión de Miguel Ángel Osorio Chong con los poderes del estado y los presidentes municipales de los 113 municipios se desarrolló en la Casa de Gobierno de Michoacán, convertida en una fortaleza custodiada por elementos del Estado Mayor y el ejército, apoyados por vehículos blindados. Mientras tanto, avenidas principales y calles del centro histórico de Morelia eran bloqueadas por grupos de comerciantes informales y choferes de unidades de transporte público ilegales, de las llamadas “piratas”. Estos grupos, según el diagnóstico del gobierno estatal, fueron (otra vez) arengados por bandas del crimen organizado. Resguardados por elementos de élite del ejército, apoyados por unidades blindadas, se supone que la clase política michoacana y el enviado del Presidente Peña Nieto, discutían un acuerdo para beneficiar a quienes permanecimos inermes y sitiados. Link; jjrosales/frecuencia/index.php/front/mostrar/7613
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 04:26:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015