FEDERACION DE TRABAJADORES DE TELECOMUNICACIONES DE VENEZUELA - TopicsExpress



          

FEDERACION DE TRABAJADORES DE TELECOMUNICACIONES DE VENEZUELA (FETRATEL) FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES JUBILADOS Y PENSIONADOS DE TELECOMUNICACIONES DE VENEZUELA (FETRAJUPTEL) 03-09-2013 La Constitución de la República, en su Capítulo I, protege y garantiza, tanto los derechos humanos como los individuales y difusos, y específicamente en su Artículo 20 establece que: toda persona tiene derecho al libre desenvolvimiento de su personalidad, sin más limitaciones que las que derivan del derecho de los demás y del orden público y social. La integridad y la libertad personal son derechos individuales, que aunque formantes, son anteriores a los derechos humanos, no pudiendo ser restringidos por los gobernantes, siendo por tanto inalienables, inmanentes e imprescriptibles; el salario de los trabajadores es un derecho individual, humano, colectivo y difuso, por lo tanto, su administración tiene el mismo rango, de manera que eso es parte del libre desenvolvimiento de la personalidad de cada quien y su libertad absoluta de administrar sus emolumentos lícitamente obtenidos, lo que está consagrado y protegido constitucionalmente, por lo que mal puede entonces, una decisión del Gobierno Central y de la propia CANTV, conculcar esa libertad, la de administrar por libre albedrio los recursos provenientes del trabajo, el salario, que es un patrimonio familiar. Y es eso precisamente lo que ocurre con el arbitrario anuncio de migrar todas las cuentas nómina de CANTV Y SUS FILIALES al Banco de Venezuela, sin consultar a los titulares, los trabajadores activos, jubilados y pensionados, con empuje totalitario, coaccionando su derecho a escoger y decidir, sin pedir su opinión, sin hacer un referéndum consultivo, sin pulsar su apreciación, sin mediar por ninguna vía y lo que es el colmo, violando autoritariamente el Contrato Colectivo en su Cláusula N° 76 Comunicación de planes y proyectos. Esto interrumpe, abruptamente, hasta veinte años de buenas relaciones y referencias bancarias con los bancos donde actualmente los trabajadores tenemos nuestras cuentas nómina, tarjetas de crédito, préstamos personales e hipotecarios y el resto de los servicios bancarios, para ir a parar a una institución bancaria ya abarrotada, a la que se le van a sumar más de 20 mil cuentas, que es público, notorio y un hecho comunicacional, que presta un servicio deficiente, que sus colas para accesar son interminables, que su ambiente interno es caótico, en donde hay que pagar para tener una libreta de ahorros, que sus cajeros nunca tienen efectivo, que su capacidad de respuesta a los múltiples reclamos es indefinido y lo que es peor, un incontrolable e innumerable aumento de estafas hechas públicas por los clientes en ese, el Banco de Venezuela, por retiros de dinero y movilización electrónica no autorizadas, clonación de tarjetas, activación y descuento de créditos no solicitados, retiros de efectivo en cajeros automáticos, como los delitos más comunes en su contra y no resueltos, sin que haya hasta ahora ningún culpable de esa aberrante situación. Esta irreverente migración se convertirá en otro iracundo atropello de la patronal CANTV en contra de la clase, de los trabajadores y sus familias, para profundizar el estado de indefensión que pretenden instaurar para intimidar; como colofón, para lo que serán las discusiones del Contrato Colectivo 2013-2015. Este nuevo atropello cuenta con el consentimiento público del presidente de FETRATEL, erigido como Jefe de la Vicepresidencia Sindical de CANTV, quien mimetiza los múltiples problemas que aquejan a los trabajadores, el terrorismo laboral que CANTV comete con los brutales e ilegales despidos que aplica, de sus prácticas anti sindicales con su injerencia en los asuntos internos de los trabajadores y sus procesos electorales, celebrándolo y haciéndolo suyo como un logro, como una hazaña, pero mantiene un pertinaz silencio ante la falta de incentivos, aumentos y ajustes a los que tienen derecho los “aún” mal llamados empleados de confianza, consiente, por su connivencia con CANTV, que no se discuta el Contrato como lo establece su Cláusula N°84, la Ley y la Constitución, en detrimento de los trabajadores activos, jubilados, pensionados y sus familias, avala con su ineficiencia e ineficacia inducida, todas las tropelías que CANTV comete para devastar el estado de derechos que el Contrato Colectivo nos provee, por lo que lo hacemos responsable, públicamente también, del nuevo estatus de penurias por el que los trabajadores activos, jubilados, pensionados y nuestras familias tendremos que lidiar, con esta anticonstitucional, ilegal y arbitraria migración de nuestras cuentas nómina, a ese caos llamado “Banco de Venezuela”. Por FETRATEL El Comité Ejecutivo Nacional Por FETRAJUPTEL El Secretario General
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 02:23:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015