FERROSA ADQUIERE BRAZO ESPECIAL PARA MEZCLADORA CONTINUA Con la - TopicsExpress



          

FERROSA ADQUIERE BRAZO ESPECIAL PARA MEZCLADORA CONTINUA Con la finalidad de seguir aumentado su capacidad de producción de los diferentes productos que crean y de seguir satisfaciendo a sus clientes dentro de los tiempos de entrega, Fundición Ferrosa ha adquirido desde España un brazo especial para la mezcladora continua con el cual estiman atender con más eficiencia y rapidez. Manuel Montiel, director Consultor de Fundición Ferrosa, manifestó que este equipo era fundamental para el desarrollo del trabajo que realizan por lo cual su capacidad productiva también se verá beneficiada. Características del equipo El brazo está hecho en su totalidad de acero y tiene 4 metros de largo. En su punta cuenta con un mezclador continuo. El Brazo descansa en una mesa sobre la que gira el brazo mediante un rodaje de balines y un engranaje de metro y medio de diámetro para que pueda resistir el peso y la palanca que ejerce el brazo, lo que permite girarlo libremente de 140 a 150 grados, mediante un Moto-reductor especial. Eso permite abarcar Un área de 35 m2 de barrido del Mezclador lo que ha facilitado la capacidad de moldeo, así como el trabajo del personal lo que da como resultado un aumento de la capacidad productiva de la Empresa. El mantenimiento es básicamente el rodaje principal. Tiene un sistema de engrase en cuatro puntos. La parte eléctrica del brazo tiene un motor reductor que permite el giro. El brazo en su interior cuenta con una faja transportadora. Esa faja también tiene un moto-reductor para moverse y el mantenimiento del equipo es muy bajo lo que no es un problema para la empresa debido a que cuentan con un equipo especializado de ingenieros que atiende de manera rápida cualquier percance que se pueda dar durante la labor de la máquina. Mayor productividad El especialista indicó que con la adquisición de esta maquinaria están alcanzando a tener cerca de 90 a 100 toneladas de piezas limpias por mes en un solo turno aunque precisó que eso depende mucho de la solicitud de pedidos de los clientes. Este incremento en la productividad es notable ya que el ingeniero Montiel Sostuvo que antes de tener este brazo especial para mezcladora continua Realizaban una producción de 70 toneladas de piezas limpias por mes en un solo turno. Agregó que con este equipo se pueden realizar moldes más grandes de manera rápida y fácil ya que –según dijo – que ahora cuentan con una velocidad de 300% más en poder llenar los moldes, cosa que no ocurría cuando no contaban con el brazo especial. Fuera de la producción normal que Ferrosa tiene para satisfacer a sus clientes en cualquier tipo de necesidades de piezas la firma nacional cuenta con varias líneas de catalogo. Dentro de esta lista de producto se encuentran las puntas para maquinaria de movimiento de tierra, la fabricación de ollas especiales para pulverización y una importante cantidad de stock para satisfacer de manera inmediata la demanda de sus clientes a pesar de que este no lo haya solicitado. En la actualidad Ferrosa produce pequeñas, medianas y grandes piezas superiores a las 3 toneladas de peso lo que habla de una importante capacidad de volúmenes y el brazo especial para mezcladora continua ha sido Fundamental para lograrlo. Sistema Pep Set Fundición Ferrosa cuenta con el sistema arena-resina: PEP SET – QUANTUM (sistema fenólico-uretánico de tres componentes de ASK) que tiene ventajas inigualables en cuanto al acabado y tolerancias dimensionales en las piezas fundidas; además es el más ecológico porque produce el mínimo de olores y humos en su uso. La recuperación de la arena es la más alta, llegando en su caso al 90%. Su resistencia permite la eliminación del uso de cajas de moldeo reduciendo enormemente el acarreo de volúmenes y pesos en el proceso de fundición que a su vez ayuda a mejorar los tiempos de entrega de las piezas fundidas a nuestros clientes. Este sistema PEP SET, el más moderno del mundo, ha obligado a Ferrosa a montar un laboratorio de arenas que es el más completo del país. Además cuenta con una línea semi mecanizada de moldeo y pintura LUP de 2 toneladas por turno y también una línea de moldeo manual para piezas de mayor volumen de 5 toneladas por turno.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 22:00:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015