FINAL SOÑADA: EL CID NADAL Y EL LEON SERBIO DJOKOVIC. Pasaron - TopicsExpress



          

FINAL SOÑADA: EL CID NADAL Y EL LEON SERBIO DJOKOVIC. Pasaron por sus rivales de manera diferente. El serbio y nº1 del mundo debió batallar por mas de 4 horas ante un Wawrinka que jugo a gran nivel, mientras que Nadal en un año espectacular paso en sets corridos por el francés Gasquet. Por Carlos Legum. GRAND SLAM US OPEN. 07.09.2013 NUEVA YORK / Por distintos caminos al mismo lugar. El nº1 del mundo, el serbio Novak Djokovic debió de luchar mucho para sellar su pasaporte, mientras que Nadal tuvo menos inconvenientes para arribar a una nueva final. Entonces se da lo que todos esperaban, mas allá de que alguno pensara en el suizo Federer. La final esperada. . Por eso luego de superar a Stanislas Wawrinka y Richard Gasquet, respectivamente, Novak Djokovic y Rafael Nadal se volveran a ver en la definición del US Open. Pero comencemos por el principio. En el primer turno, un partido muy emotivo y cambiante, con condimentos para todos los gustos y una duración total de cuatro horas y nueve minutos, En ese contexto Novak Djokovic supero por 2/6, 7/6 (7-4), 3/6, 6/3 y 6/4 a Stanislas Wawrinka y avanzó a la final del Abierto de los Estados Unidos. De esta manera, el serbio se aseguró mantener el N°1 del mundo una vez finalizado el torneo, más allá de lo que pase en la definición ante el español Rafael Nadal. Y tras un partido dramático Djokovic volvió a quedarse con el grito al final. Como en enero, en 8º de Australia, cuando el suizo lo hizo trabajar y mucho antes de aquel 12-10 en el quinto set. Es cierto que aquí, más que grito hubo una postura diferente, entre austera y complaciente, como quien sabe que ha cumplido con su trabajo. Nole debía asumir el protagonismo y lo hizo. Y, por tercer año consecutivo, estará en la definición. ¿Desde dónde explicar el partido? En las más de cuatro horas de acción, los vaivenes tenísticos, emocionales y hasta físicos hicieron que el marcador y el favoritismo viajaran de uno a otro lado. Un arranque perfecto del suizo, con contundencia, buen planteo estratégico y mucho tenis. Indudablemente, hasta el 8º game del 2º set era todo de Wawrinka. El suizo desgastaba con el revés, concretaba con la derecha y enfrente veía a un Djokovic "autodestructivo", llamativamente fastidioso y con pocas respuestas desde el servicio, en el primer set ganó apenas 1 punto de 9 con su segundo saque y cometió 4 dobles faltas). Entonces se dio el primer cambio en el match, sacando entonces, Wawrinka, con ventaja de 6/2 y 4-3, el serbio encontró el quiebre tras cuatro intentos sin suerte en el set, y se prendió en el partido. Las quejas hacia su banco ahora mutaban en puño apretado y la historia se equilibraba. Ya en el desempate, el N°1 aprovechó algunas lagunas del suizo (incluida una doble falta) y sentenció la paridad con una devolución marca Djokovic. Los roles parecían invertirse y en el arranque del tercer set era Wawrinka quien ahora se irritaba. El suizo quedaba 30-40 en el game inicial y recibía una advertencia por abuso de pelota. No obstante, conseguiría sacar adelante el juego y frenar la que sería la única chance de quiebre de Djokovic en todo ese parcial. Así como decíamos de los vaivenes del partido, el tercer parcial se definió en una ráfaga de Wawrinka. En 3-3 y 30-30, cuando asomaba la presión de Djokovic, el suizo ganó casi por cansancio un rally de 29 golpes (el más largo hasta allí; luego se superarían...) e inició una racha de 8 puntos consecutivos que lo vio quebrar en cero al serbio y pasar de esa situación de compromiso a estar 5-3 30-0. Pero hasta allí llegaría la ilusión del helvético. Es que en el 4º set Djokovic logró lo que no había podido en el anterior: quebrar de entrada. Y desde esa ventaja construyo un dominio que ya no perdería. Hasta allí, Wawrinka se había quedado 5 veces con el saque del serbio en 9 oportunidades. En las dos últimas parciales esa estadística cambiaria a 0/0. Abuso de raqueta, punto de penalidad, tiempo médico, atención en vestuarios. El 4º set de Wawrinka estuvo marcado por cuestiones extratenísticas y todo hacía pensar en un 5º set que recordaría la batalla de Melbourne. Mucho más cuando el 3º game del último set se prolongo por ¡21 minutos!, con un total de 12 deuces. Fue con el suizo al servicio y con 5 break points para Djokovic en el camino. Tuvo de todo, casi como una versión reducida de lo que fue el partido, con puntos increíbles y una consistencia que despertaba ovación tras ovación. No se daban ni pedían tregua, la pelota iba y venia con una fuerza y precisión descomunal tras 4 horas de tenis. Pero lo que se percibía detrás de ese game extraordinario era la tendencia de que a Wawrinka ya se le estaba haciendo verdaderamente cuesta arriba mantener el ritmo de Nole. Y en su siguiente juego al servicio sufrió el quiebre que acabaría por definir el partido. Allí comenzó a dictaminarse la sentencia del partido, mas allá de que en el 2º set buena parte de la chance se hubiera ido de las manos de Stanislas. En el global, Nole acumulo 38 winners y 46 errores no forzados. Wawrinka registró 19 tiros ganadores más, pero también falló 69 pelotas. Vaya contradicción. Pero el tenis tiene esas cosas, y luego de más de 4 horas de batalla titánica, el “león serbio” sello su pase a la final. NADA LO DETIENE. En el segundo turno, Rafael Nadal supero a Richard Gasquet por un claro 6/4, 7/6 (7-1) y 6/2 tras dos horas y 22 minutos de juego. Es que el español no mostró fisuras, al contrario como fue su año a pura solidez, más allá de que en el segundo set fue doblegado con su servicio por primera vez en el torneo. Pero eso fue un detalle apenas. Con un total de 35 tiros ganadores y 24 errores no forzados el mallorquín fue claramente el dominador del encuentro ante el galo (26 y 32, respectivamente). Tras un 1º set en que Nadal lo manejó y lo cerro tras un quiebre sobre el galo, vino un poco mas de emoción. Es que hubo más intensidad en ese 2º set, donde Gasquet estuvo arriba y con chance de emparejar el partido, pero fue en el tiebreak donde Nadal aplicó todo el temple para ponerse 2 sets a 0, algo prácticamente irremontable para el hombre de Beziers. Mucho más, siendo consciente de la efectividad del español que, a lo largo del encuentro, quebró el servicio en las 4 ocasiones que tuvo a su merced. Ahora el español lleva una racha de 21-0 en canchas duras esta temporada y 59-3 en total y ha logrado avanzar a la final en 12 de los 13 torneos que disputó, ganando, hasta el momento, 9 títulos. Además, Nadal ahora lleva ventaja de 11-0 contra Gasquet a nivel profesional. Por su parte, Gasquet era el primer francés en alcanzar las semifinales en el Abierto de los Estados Unidos desde Cedric Pioline en 1999 quien, además, es el único galo en la Era Abierta en llegar a la final en el Abierto (1993). El último francés en ganar el título del torneo fue Henri Cochet en 1928 (también ganó en 1926). Mucho tiempo para un país que tuvo a los 3 mosqueteros del tenis. Pero las cosas cambian, apenas algunas vienen siendo iguales, como este año formidable del zurdo de Mallorca que quiere el nº1 del mundo de nuevo y se acerca peligrosamente. Ahora una nueva versión de un choque de los últimos tiempos Nadal vs Djokovic, el “Cid campeador del tenis” ante el “león serbio”.Promesa de fiesta tenistica de la mejor.
Posted on: Sun, 08 Sep 2013 00:51:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015