FMLN evita propuestas fiscales en su programa El plan será - TopicsExpress



          

FMLN evita propuestas fiscales en su programa El plan será aprobado por la Convención Nacional este domingo. Tendrá medidas en seguridad, educación y salud. Antonio Soriano Martes 27, agosto 2013 | 12:04 am Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz, fórmula presidencial del FMLN, presentarán el domingo programa de gobierno. Salvador Sánchez Cerén y Óscar Ortiz, fórmula presidencial del FMLN, presentarán el domingo programa de gobierno. El FMLN hará un giro en la aprobación del programa de gobierno 2014-2019 con respecto a los planes que ha aprobado en elecciones presidenciales pasadas. Esta vez, el partido de izquierda no aprobará las políticas fiscales que deben ser la ruta para el financiamiento de sus programas sociales, de seguridad entre otros. Ayer, Medardo González, secretario general del FMLN, reveló a Diario El Mundo que el programa de gobierno que aprobarán este domingo 1 de septiembre, no incluirá sus políticas sobre dolarización, deuda externa, préstamos internacionales e impuestos. “En este programa no incorpora, digamos, los aspectos fiscales y todo este tipo de temas (…), ya con qué fondos nosotros vamos a darle sostén a todo este proyecto, si tenemos política monetaria, fiscal, todo ese tipo de temas que son necesarios, pero no necesariamente indispensables para el tratamiento del programa, nosotros lo vamos a dejar, por el momento, en un segundo plano”, declaró el secretario general del FMLN. El líder del partido de izquierda aseguró que el plan de financiamiento de las políticas sociales y de seguridad se aprobará antes de las elecciones presidenciales, a desarrollarse el 2 de febrero del próximo año. “Este tipo de asuntos (medidas fiscales) el candidato y el partido los va abordar, por supuesto, pero en estos tiempos de campaña, no es parte de la cuestión programática”, comentó. El dirigente del Frente dijo que el partido, de momento, prefiere enfocar su programa de gobierno a los problemas “que aprietan el zapato de la gente”. “Nos vamos enfocar en los problemas que la gente tiene, de hecho, el salvadoreño lo aqueja el problema de la inseguridad, el problema de la salud…. Así es que el FMLN va a enfocarse en estos temas fundamentalmente”, insistió. En mayo de 2013, Marcos Rodríguez, encargado de “Diálogo de país”, consulta del FMLN para el programa de gobierno, aseguró que el partido de izquierda no va a desdolarizar la economía del país y dejó entrever que aún no tenían postura, ese mes, sobre el endeudamiento de la nación. Rodríguez añadió que estaba alejada la idea de crear nuevos impuestos para llevar más recursos al Estado, como propuesta para elaborar el documento del programa de gobierno. Sin embargo, aseguró que la ruta sería de recomendar ser más eficiente en la política fiscal, y eliminar las evasiones, elusiones fiscales y las inequidades. En el tema de la deuda externa, el FMLN no ha descartado el plan de vender el compromiso financiero a Venezuela. En el programa de gobierno del 2009-2014, el FMLN con Mauricio Funes, actual presidente de la República, y Salvador Sánchez Cerén, vicepresidente del país, ofertaron el programa de gobierno “Cambio en El Salvador para vivir mejor”. En ese documento de 106 páginas, aprobado también por la Convención Nacional, el FMLN dejó expresas las líneas en política fiscal. En el programa 2014-2019, de acuerdo a las declaraciones del secretario general, el domingo solamente van aprobar las medidas en materia de seguridad pública, salud, educación y otros. González prefirió no desarrollar las propuestas de seguridad pública. Se excusó en que será el candidato presidencial quien hará la presentación oficial. Aval de la cúpula roja El secretario general del Frente explicó a Diario El Mundo que la Comisión Política del partido, organismo compuesto por 15 personas, entre ellos el secretario general, adjunto y otros mandos como José Luis Merino, Orestes Ortez, ya aprobaron el programa de gobierno que será presentado este domingo a la Convención Nacional. También, lo aprobaron los 57 militantes del FMLN que forman parte del Consejo Nacional. “Nosotros lo llevamos ahora a la Convención Nacional y los convencionistas que somos 650 (miembros del FMLN) estaríamos por aprobarlo el domingo (1 de septiembre)”, declaró González. La reunión será en el Centro de Ferias y Convenciones (Cifco), el mismo lugar en donde Antonio Saca, candidato presidencial de Unidad, presentó su programa.
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 02:12:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015