Felicitaciones a Akchiq Inti Pacha, por rescatar nuestros valores - TopicsExpress



          

Felicitaciones a Akchiq Inti Pacha, por rescatar nuestros valores culturales ancestrales que aun siguen vigentes, pese a la acción de los extirpadores de ayer y los contemporáneos. Si esto mismo hiciéramos los descendientes de las etnias de los Chalcos, Soras, Rucanas, Andamarcas, etc, que hoy habitan las provincias ayacuchanas de Lucanas y Mariscal Sucre, en Ayacucho, con nuestro APU QARHUARASU, seria de mucha importancia en el rescate, conservación y practica de nuestra cultura, de relación equilibrada entre HOMBRE Y NATURALEZA. El poderoso nevado Apu Qarhuarasu, es dios de dioses, omnipotente y omnipresente deidad. Qarhuarasu; es el pico más alto de la región sur central del actual departamento de Ayacucho. Es hermoso e impresionante tiene una altitud de 5856 m.s.n.m., y único de todas los existentes en las provincias del sur de Ayacucho, hoy queda en la provincia de Mariscal Sucre (distritos de Morcolla, en Tintay). Felipe Guamán Poma de Ayala (1616/198), Juan Santa Cruz Pachacuti (1630/1995), Inca Garcilaso de la Vega (1609/1991), Diego Gonzalez Holguín (1608), Domingo de Santo Tomás (1560), Luis E. Valcárcel (1978), José M.B. Farfán (1978), John V. Murra (1989), y otros estudiosos de la cultura andina consideran que: Apu es el título de “señor poderoso”, también se refiere al Inca reinante y los más altos dignatarios en el imperio incaico. También es una alocución utilizada para señalar las montañas cubiertas de nieve, consideradas como dioses tutelares.
Posted on: Sat, 27 Jul 2013 04:30:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015