Finalmente termino el día sin carro en la ciudad milagro de - TopicsExpress



          

Finalmente termino el día sin carro en la ciudad milagro de Colombia, realizando una breve descripción de lo que observé, no me cabe la menor duda que la medida del “día sin carro ni moto”; no solo NO, fue buena para casi nadie, incluyendo el medio ambiente; sino que el perjuicio para la comunidad no tiene precio: citas médicas canceladas, centros educativos cerrados, trastornos en las empresas, dificultades de todo orden especialmente para quienes no disponen de recursos para transportarse en taxi. Apropósito, hablé con un taxista y me dijo: “este fue un día duro para hacer plata, la gente no salió y otros siguieron derecho al medio día; hay mucho taxi en la ciudad y se repartieron permisos para transitar como si nada” ahora la invitación es que experimentemos sacando un solo día todos los taxis de circulación y otro día sacando los buses y colectivos para que realmente se note la diferencia en cuanto a calidad ambiental. De pensar que vamos a estar un día libres de tantos bárbaros que conducen servicio público (con muy pocas excepciones) me lleno de emoción y de una alentadora esperanza de paz y tranquilidad en las calles. Me parece que todos los comentarios llevan a un sentimiento común, el transporte público es el agente contaminante de nuestra ciudad. No me párese que por un día sin carro en Armenia se acabe la contaminación, más cuando los verdaderos emisores siguen en las calles, como lo son buses y camiones y que tal las busetas de Calarcá? cuando van a chatarrizar esos agentes de verdadera contaminación? La contaminación de estos carros viejos superan por el doble a los carros particulares, además sus emisiones son mucho mayores que las de los carros particulares con el agravante del altísimo contenido de plomo del ACPM en la ciudad. Finalmente creo que estas acciones son populistas y no se ataca los problemas reales, como la calidad del combustible que se vende en Colombia, la falta de zonas verdes en la tierra del “Tigrero” y la falta de interés de la alcaldía, no solo de Armenia, sino en general de todas las de nuestro Departamento. Por lo menos espero que la CRQ, si fue que midieron los grados de contaminación de la ciudad, no amañen los resultados, para justificar esta absurda medida. Estas jornadas cívicas no pasan de ser costal de buenas intenciones, sin resultado práctico, pero si en perjuicio de muchos. Necesitamos no día sino semanas sin motos y carros viejos. Necesitamos acciones eficaces, el problema no es de vehículos particulares, el caos lo genera el transporte público. Y qué curioso el día que supuestamente íbamos a tener menos carros en nuestras vías, es cuando más agentes de tránsito vi. Esta mañana muy juiciosos estaban en la salida de la Castilla, por la bomba dos camiones llenos de motos, luego en la glorieta de bomberos, en la misma juiciosa labor. Esto solo me genera una duda, ¿cuál es la principal función de los señores del tránsito agilizar el flujo vehicular? Porque por lo que vi hoy solo les interesaba sancionar infractores, para ellos este día si les fue muy útil. Hay mejores formas de ayudar al planeta: sembrando árboles, no talándolos, no desperdiciar el agua, clasificar las basuras; entre otras muchas. Pero eso no da votos.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 23:57:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015