Fue un 11 de noviembre de 1966 donde el norte de Chile vivió su - TopicsExpress



          

Fue un 11 de noviembre de 1966 donde el norte de Chile vivió su primera experiencia televisiva. Atrás había quedado la primera demostración pública de la Televisión en los salones del Hotel Antofagasta, un 23 de Enero de 1957 y los antofagastinos cumplían el sueño de contar con su primer canal de TV, de la mano de la principal casa de estudios de la región: la entonces Universidad del Norte. La idea fue del estudiante de Ingeniería Eléctrica, Raúl Vitalic. Durante muchos años fue el principal medio de comunicación de la región, cubriendo en forma inmediata todo el acontecer local y regional, e informando de las más importantes noticias de Chile y el Mundo. Fue, incluso, un canal que se sirvió de trampolín para que los canales santiaguinos (que en esos tiempos aún no llegaban al norte) expandieran sus transmisiones, en una época en donde sólo TVN y este canal se veían en la casas de las ciudades nortinas. En Antofagasta inició oficialmente sus transmisiones el 14 de Febrero de 1973 (paralizadas temporalmente desde 1969). Luego empezó la etapa de la expansión llegando un 21 de Mayo de 1975 a la ciudad de Iquique y a Arica un 06 de Junio de 1976. En 1984 marcó presencia en el interior de la II Región llegando a la comuna de San Pedro de Atacama y el 15 de Noviembre de 1992 llegó a La Serena. Así fue que en el año 1978 se creó la Red Regional de la estación televisiva, al mismo tiempo que empiezan a transmitirse los primeros programas en color y se firma un convenio con Canal 13 para transmitir su programación en diferido desde Santiago, Vía Microondas. A lo largo de su existencia dio grandes golpes periodísticos y sorteó grandes desafíos: uno de ellos fue cubrir la visita del Papa Juan Pablo II a Antofagasta, en Abril de 1987. También, le tocó cubrir el aluvión de Junio de 1991. El ocaso llegó a mediados de los 90, cuando la irrupción de la TV por Cable, la llegada de los canales nacionales a Antofagasta (Canal 13 llegó a Antofagasta en 1989, en 1993 lo hizo Megavisión y Chilevisión y La Red lo hizo en 1994), empezaron por sellar el destino de la pujante estación. En 1995 finalizaba sus transmisiones en La Serena y Coquimbo. Lo mismo sucedería en Iquique un año más tarde. En Antofagasta las transmisiones cesaron definitivamente a las 16:00 Hrs. del 16 de Enero de 1998. Sólo continuó transmitiendo la señal de Arica, hasta el 30 de Octubre de 2001, dando término a casi 35 años de historia televisiva. Si bien hace ya más de 10 años (12 para ser exacto) que ya no está presente en la familia nortina, su presencia dejó una huella imborrable entre sus habitantes. youtube/watch?v=HhnQlYgEcUM
Posted on: Tue, 12 Nov 2013 02:26:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015