GOBERNADOR SE COMPROMETE A APOYAR CERTIFICACIÓN - TopicsExpress



          

GOBERNADOR SE COMPROMETE A APOYAR CERTIFICACIÓN FRUTÍCOLA. Carmen Información Minuto a Minuto. Redacción UZAHZIL EDZNÁ, Camp.- El gobernador Fernando Ortega Bernés se comprometió hoy a apoyar la certificación de plantaciones de frutas del sector social en la entidad, y con ello impulsar la elaboración de productos deshidratados para su comercialización en mercados del país y del extranjero. Este día, el titular del Ejecutivo estatal visitó la planta procesadora de mango deshidratado, de la empresa Frutas Tropicales de Campeche, S. A. de C.V., del empresario Armando Toledo Jamit, así como el Centro de Acopio para Granos, con capacidad de almacenamiento para seis mil toneladas, de la empresa Almacenadora y Forrajera del Sureste, S.P.R. de R.L. Acompañado de la alcaldesa Ana Martha Escalante Castillo, el mandatario estatal realizó un amplio recorrido por las instalaciones de la planta procesadora de mango deshidratado, donde laboran alrededor de 200 personas por temporada, en su mayoría mujeres de la región, y 350 que trabajan durante dos meses para procesar con fines de exportación, productos como papaya y piña. Ante el planteamiento del empresario Toledo Jamit, en el sentido de certificar a los productores sociales de mango de la región, Ortega Bernés asumió el compromiso de su gobierno de apoyar la certificación de las huertas por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y Normex, que es un organismo nacional de normalización y certificación. Durante su recorrido por la planta, el jefe del ejecutivo estatal fue informado que la empacadora cuenta con la certificación de normas establecidas a nivel internacional y está dirigida a la adquisición de mango Tommy Atkins para su deshidratación y exportación hacia los Estados Unidos de Norteamérica y que en su construcción y equipamiento se han destinado más de 7.5 millones de pesos. Toledo Jamit dio a conocer que el proyecto conlleva un impacto económico importante al ser un punto de comercialización para los productores de frutales de las localidades cercanas a Cayal –en cuyas inmediaciones se encuentra la planta-, y el proyecto contempla la comercialización de más de 400 toneladas de mango deshidratado en el mercado nacional, además de la deshidratación de piña, papaya y plátano, lo que permite a la planta tener una operación productiva durante todo el año. Durante su recorrido, el gobernador del Estado destacó el hecho de que la mayoría de la gente que trabaja en la planta sean mujeres de las poblaciones circunvecinas. Con este proyecto, en la entidad suman ya tres empresas dedicadas al procesamiento de frutas tropicales; las otras dos son la planta de acopio y empaque de mango en Palizada, y la procesadora de frituras de plátano macho en Chiná, Campeche. Durante el recorrido el gobernador estuvo acompañado de los secretarios de Desarrollo Rural, Everardo Aceves Navarro, y de Desarrollo Social, Miguel Ángel Sulub Caamal, así como el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Víctor Salinas Balam. El titular del Ejecutivo estatal significó la importancia de la planta para impulsar la producción de frutas en la entidad y para su mejor aprovechamiento y procesamiento, en beneficio de los productores campechanos. Posteriormente, el mandatario campechano visitó el Centro de Acopio para Granos de la empresa Almacenadora y Forrajera del Sureste, ubicado en la población de Uzahzil-Edzná, que fue construido mediante una inversión de nueve millones 108 mil pesos y permite captar la producción de campesinos de las localidades de Sierra Verde, Pich, Nohyaché, Tixmucuy y Hool. El proyecto que contó con el apoyo del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Fira), consiste en un centro de acopio de granos el cual está compuesto por tres silos con capacidad para almacenar dos mil toneladas cada uno y acopiar tres tipos de granos (maíz blanco y amarillo, y sorgo), además de un silo para recepcionar grano húmedo de campo con capacidad para 300 toneladas, báscula de pesaje, fosa de recepción, cribadora de granos, sistema eléctrico de media tensión, sistema de control de temperatura y equipo de medición de humedad del grano. El jefe del Ejecutivo estatal recibió las explicaciones del funcionamiento de la planta, por parte del presidente del consejo de administración de la empresa, Lázaro Ruiz Martínez
Posted on: Thu, 18 Jul 2013 16:33:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015