GOBIERNO MENTIROSO Y CORRUPTO GOBIERNO MENTIROSO Y CORRUPTO Estaba - TopicsExpress



          

GOBIERNO MENTIROSO Y CORRUPTO GOBIERNO MENTIROSO Y CORRUPTO Estaba don Evo orondo en medio de la campaña para sacar la mayor ventaja posible de la agresión imperialista contra su avión a su retorno de Rusia, cuando una publicación de prensa en el Brasil con la denuncia de que su gobierno, a su vez, requisó irregularmente el avión del Ministro de Defensa del Brasil Celso Amorim en 2011, vino a aguarle la fiesta. La oposición en el Parlamento, ni corta ni perezosa, oficiosamente pidió el esclarecimiento del hecho acusando al gobierno de doble moral al reclamar contra los países europeos que le prohibieron sobrevolar su territorio. Acostumbrado a mentir descaradamente, siguiendo a Goebels, ministro encargado de la propaganda del gobierno de Adolf Hitler en la Alemania Nazi, en eso de “miente, miente que algo queda”, negó oficialmente el hecho calificándolo como una “tomadura de pelo”. Lo que seguramente no esperaba, es que el gobierno brasilero, mediante comunicado de su Ministerio de Defensa, confirmara la veracidad de la denuncia periodística, indicando, además, que aviones oficiales brasileros fueron requisados en tres ocasiones por funcionarios del Estado boliviano. Con la cola entre las piernas, el propio Evo Morales, en conferencia de prensa tuvo que pedir disculpas oficiales al gobierno del Brasil, pero, mintiendo otra vez, señaló que fueron acciones realizadas por la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico, de las que el gobierno no tuvo conocimiento hasta ahora. Esto pese a que, aunque en forma reservada, en su momento la Cancillería brasilera había hecho llegar una nota de protesta al Canciller boliviano. ¿Por qué el gobierno brasilero mantuvo en reserva este incidente? La respuesta es sencilla: el Brasil tiene muchos intereses económicos que proteger en Bolivia, particularmente la explotación y provisión de gas. No olvidar que según la doctrina geopolítica brasilera, la débil y pequeña Bolivia pertenece a su área de influencia directa. Por todo esto puede tolerar las torpezas de un dócil y servil gobierno que, por ejemplo, no duda en arremeter contra los pueblos indígenas del TIPNIS en su afán de abrir una carretera por el corazón mismo de este territorio indígena y área protegida, que es de interés del Brasil como corredor interoceánico y de las transnacionales petroleras para la exploración de reservas de gas y petróleo. En la conferencia de prensa transmitida por el canal oficial, Evo, luego de disculparse ante el Brasil, respondió las preguntas de los periodistas confesando la corrupción que existe dentro de los municipios masistas y el propio gobierno. Dijo que “algunos” dirigentes y autoridades masistas (esos algunos en verdad son muchos) actúan como Obispos cobrando diezmos para la adjudicación de obras públicas, que de poco valen las leyes si no se cambia la mentalidad “colonial” de considerar que se llega al gobierno para sacar ventaja, que muchos dirigentes le dicen “ahora es nuestro turno”, etc., que él está en permanente debate con esos hermanos para hacerles comprender la moral y vocación de servicio al país que deben tener. Se trata de una confesión de parte sobre la corrupción que él y su gobierno toleran y practican. Disponer arbitrariamente de los recursos del Estado priorizando sus caprichos es corrupción en el más alto grado. En la conferencia salió con la novedad, para justificar la compra de aviones ejecutivos para el Vicepresidente y funcionarios de gobierno, que Masas 2319 3 Bolivia ha dejado de ser un país de mendigos y que ahora puede comprar aviones y helicópteros para el trabajo de sus autoridades, pese a quién pese. De lejos se ve que Evo y su entorno viven en la estratósfera, ensoberbecidos de poder y lejos de la miseria que viven la mayoría de los bolivianos. Y cuando se descubren las fechorías de sus conmilitones, en todos los casos, él “no sabía nada.” Ni Evo ni los masistas pueden tener moral revolucionaria porque el MAS es una bolsa de falsos izquierdistas e indigenistas oportunistas, sin programa ni principios. El MAS no es revolucionario, es reaccionario, su teoría de la complementaridad, reciprocidad y coexistencia pacífica entre opresores y oprimidos, entre el imperialismo y la nación oprimida, tomados del posmodernismo reaccionario, encubre su servilismo a los intereses de la burguesía y el imperialismo, es decir, a los grandes dueños de los medios de producción.
Posted on: Mon, 29 Jul 2013 18:04:41 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015