Gendarmes afirman que ningún interno del P. Cordillera está - TopicsExpress



          

Gendarmes afirman que ningún interno del P. Cordillera está incapacitado para un trasladoJosé Maldonado, presidente de la ANOP, reiteró que la reubicación de los ex militares a Punta Peuco podría "realizarse en cualquier momento". Gendarmes afirman que ningún interno del P. Cordillera está incapacitado para un trasladoFuncionarios de Gendarmería supervisarán el proceso de reubicación de los internos del P. Cordillera. Foto: El Mercurio (archivo) Registro Civil reforzará oficinas y atenderá los sábados para normalizar servicio tras el paro Confirman 12 de años de cárcel para profesor de Temuco por abusar de alumnas Mesa del Sector Público entrega petitorio de reajuste al gobierno con un incremento del 8,8% Presupuesto 2014: Diputado Godoy critica inusitado interés de la Concertación por fondo de libre disposición Ver más Actualidad nacional SANTIAGO.- José Maldonado, presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP), señaló la tarde de este viernes que "ningún interno del Penal Cordillera estaría incapacitado para enfrentar un posible traslado a Punta Peuco". Si bien miembros de la institución reconocieron que parte de los 10 militares que cumplen condena en el recinto de La Reina tienen problemas de salud, el uniformado reiteró que ya está todo listo a nivel logístico para enfrentar el cambio de centro penitenciario. Asimismo, indicó que Gendarmería tiene la obligación de movilizar a cualquier reo con problemas de salud hasta el Hospital Militar, independiente de cuáles sean las causas o condiciones en las que se encuentren los internos. En cuanto el traslado definitivo a Punta Peuco, el coronel Maldonado reiteró que éste podría efectuarse en cualquier minuto desde el momento en que el Presidente Piñera dio la órden de cierre del Penal Cordillera. El cierre del centro carcelario fue adoptado ayer jueves, un día después de que se reflotara la polémica por los beneficios que reciben los reos que allí se encontraban, entre ellos, el ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), general (R) Manuel Contreras, y el brigadier (R) Miguel Krassnoff. Éstos, según constató un informe elaborado por la fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Santiago, María Loreto Gutiérrez, gozaban de "buenas condiciones materiales" e, incluso, tenían asistencia social y médica en sus cabañas de reclusión. El centro penitenciario, emplazado al interior del comando de Telecomunicaciones del Ejército, fue creado mediante el decreto 956, el 22 de noviembre de 2004, bajo el gobierno del ex presidente Ricardo Lagos. Emol Viernes, 27 de Septiembre de 2013, 18:25 EnviarDisminuye el tamaño de textoAumenta el tamaño de texto Recomienda esta noticia a tus amigos.
Posted on: Fri, 27 Sep 2013 23:05:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015