Gobierno de Brasil consulta a la justicia electoral sobre eventual - TopicsExpress



          

Gobierno de Brasil consulta a la justicia electoral sobre eventual plebiscito Por: TeleSur | Lunes, 01/07/2013 05:44 PM | Versión para imprimir EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE), DE BRASIL, SE REUNIRÁ PARA DISCUTIR LA REALIZACIÓN DEL PLEBISCITO Credito: TeleSur 1 de julio de 2013.- El Gobierno de Brasil consultó este lunes a las instancias judiciales sobre el eventual plebiscito para llevar a votación al pueblo acerca de la realización de una reforma política. Así lo afirmó este lunes, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Cármen Lucía, quien indicó que el ministro de Justicia de esa nación latinoamericana, José Eduardo Cardozo, acudió a su despacho en nombre de la presidenta Dilma Rousseff, para que le dieran su opinión sobre el plazo necesario para este proceso. De acuerdo a lo informado por la jueza, será convocada una reunión extraordinaria entre los integrantes de la corte del TSE para tratar el asunto. "Es obvio que la justicia electoral está siempre lista para cumplir la Constitución Federal pero, como el Tribunal está entrando en receso, voy a convocar a una reunión", dijo la funcionaria a la agencia noticiosa estatal ABR. Del mismo modo, Lucía, señaló que por ahora no hay nada para decir porque se trata de una consulta sobre plazos, y por ello deben escuchar a los órganos técnicos. Asimismo, anunció que mañana sostendrá una reunión en Brasilia con los presidentes de los tribunales regionales electorales de los 27 estados, con el fin de consultarles su opinión con relación al tema del plebiscito. El pasado 24 de junio, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, planteó la idea de sancionar una reforma política a través de un plebiscito. Esto, en respuesta a una serie de protestas que se estaban realizando en ese país por el descontento de algunos anuncios con relación al aumento del pasaje urbano y otras medidas. Las protestas se habían generado en más de 80 ciudades de Brasil y pese a los anuncios de revocar la medida de aumento en las tarifas por los gobiernos municipales, continuaron las manifestaciones, dejando cuatro muertos y al menos siete heridos. Después, en un mensaje a la nación, Rousseff dijo que su "Gobierno está escuchando a la expresión popular" y seguidamente convocó a los jefes de los poderes públicos para aportar soluciones y llegar a acuerdos. Sin embargo, las redes de organizaciones sociales, continuaron convocando las protestas y el 27 de junio, se registró otra muerte más en medio de las manifestaciones, aumentando el número de fallecidos a cinco. Luego, el domingo 30 de junio, siguieron las movilizaciones, esta vez en en las calles de Río de Janeiro (sureste de Brasil), protestando contra las imposiciones de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Seguirán las protestas En una asamblea de los pueblos, realizada el pasado sábado 29 de junio en Brasilia, fue organizada otra movilización para el próximo miércoles, la cual denominarán la marcha del vinagre contra la represión policial y de los detenidos. Por otro lado,movimientos sociales, anunciaron que realizarán una gran movilización el 11 de julio en apoyo a las cinco propuestas de la presidenta Rousseff, entre esos el plebiscito para la reforma constitucional.
Posted on: Tue, 02 Jul 2013 00:12:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015