Gravedad (Gravity, 2013). Es la historia de una desesperada - TopicsExpress



          

Gravedad (Gravity, 2013). Es la historia de una desesperada lucha por sobrevivir en una misión espacial que se enfrenta a todas las adversidades posibles (y a una que otra imposible, también). Si tienes ganas de disfrutarla es indispensable una cosa: apaga el lado izquierdo de tu cerebro (el lado racional), de esa forma los efectos visuales, el drama y el suspenso pueden hacerla aceptable... quizá incluso buena. Mi personaje favorita de esta película: La rana (si, me refiero a una rana de verdad... un batracio...). Espero que eso deje claro lo qué me parecieron los papeles de Sandra Bullock y George Clooney. No es que los actores se hayan desempeñado mal, es que el guión no daba para más. A mi gusto, el 50% del atractivo de la película son los efectos visuales. Hay unas _Hermosas_ tomas de la tierra vista desde el espacio que valen solas el boleto. Otro 25% se lo doy a la destacable forma física que tiene Sandra Bullock. A sus 49 años la verdad es que ha trabajado para que cualquier treintañera envidie su apariencia, y las pocas escenas en que pudieron mostrarlo las aprovecharon bien. Además de eso, otro 10% se lo doy a la rana. Finalmente un 5% a las pocas escenas (como 120 segundos, en total) donde valieron la pena los efectos 3D (una lagrimita volando en cero gravedad y unos escombros que casi sientes que debes esquivar para que no te golpeen). Habrán notado que esas cifras suman 90%, no 100%. Es intencional, porque esta película te deja con ese sentimiento de que algo faltó, de que armaste un rompecabezas y le faltaban piezas. De lo que se ha comentado en medios de comunicación y redes sociales de esta película, les diré solo dos cosas, algo cierto y algo falso: 1) Es evidente la falta de exactitud a la más elemental física. Cierto. Y respecto a este comentario, quiero decir algo a favor y algo en contra para la película. A favor: ¿alguien esperaba un documental o algo así? ¡Por favor!, ¡Es una película! (no se espera que sea exacta). En contra: Cuarón declaró que se había asesorado de expertos en la materia, y a mi gusto, si no mintió en su declaración (que no lo descarto), es MUY obvio que los ignoró. 2) Es la mejor película del espacio que jamás se ha hecho (supuesto comentario de James Cameron). Completamente falso. No está ni siquiera cerca del nivel de 2001, Odisea del Espacio, Avatar o Apolo XIII. Incluso este mismo año se estrenó Europa Report, que es mejor película en ese mismo tema (ciencia ficción y suspenso en el espacio). Como comentario final, me queda claro porqué Alfonso Cuarón debió producir y dirigir la historia de su hijo: nadie más la hubiera aceptado.
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 07:09:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015