Greenpeace irrumpe en el Senado Provincial reclamando por la - TopicsExpress



          

Greenpeace irrumpe en el Senado Provincial reclamando por la Reserva del Puerto Activistas de Greenpeace irrumpieron en el Senado Provincial desplegando carteles con la leyenda “Reserva del Puerto Provincial YA!” (FOTO) hasta que los efectivos de seguridad les impidieron continuar con su reclamo. Los ambientalistas exigen la urgente aprobación de un proyecto de Ley que proteja a la Reserva del Puerto y frene los intentos de su destrucción. Seis activistas desplegaron dos carteles de tres metros desde los balcones del recinto de la Cámara Alta frente a la mirada de asombro de los senadores y del personal de seguridad que de inmediato les retiraró los carteles. “El proyecto de Ley para salvar la Reserva se encuentra hace siete meses en la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos (ACA) por esto, exigimos al senador Santiago Carreras, presidente de la comisión, le de urgente tratamiento y aprobación” manifestó Pedro Figueroa, coordinador de la campaña de Greenpeace. Desde el 2010 algunas zonas de éste espacio natural fueron destruidas por tareas ilegales de movimiento de tierras y relleno de la laguna continental. Hoy en día, se puede observar un avance intermitente de destrucción así como también la amenaza de un peligro mayor, la expansión de la industria portuaria sobre sus terrenos. En este sentido, Pedro Figueroa, agregó que “el crecimiento portuario puede coexistir con el medio ambiente así como la expansión del puerto debe pensarse en términos de desarrollo sustentable. Mientras que el ordenamiento de la zona industrial es factible, la destrucción de la Reserva del puerto será algo irremediable El proyecto de Ley que ampara a la Reserva bajo la Ley Provincial nº 10.907 de Áreas y Reservas Naturales ingresó al Senado en mayo de 2012 y fue aprobado en septiembre del mismo año por la Comisión de Ecología y Medio Ambiente. Actualmente este proyecto debe ser aprobado en Asuntos Constitucionales para ser sancionado con fuerza de ley. La conservación de la Reserva, de aproximadamente 40 hectáreas, implica la protección de una elevada biodiversidad. Allí se encuentran más de 170 especies de vegetales y más de 150 especies de aves entre estas últimas se encuentran algunas especies en peligro de extinción. Dado el gran valor ecológico, educativo y científico que posee este ambiente, los ambientalistas resaltan que es fundamental que la Reserva del Puerto sea declarada provincial. - See more at: elretratodehoy.ar/ver_nota.asp?cod=26888#sthash.QhlQYpSt.dpuf
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 00:52:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015