Guardar la ira causada en el trabajo enferma al corazón, reveló - TopicsExpress



          

Guardar la ira causada en el trabajo enferma al corazón, reveló estudio sueco Los hombres que suprimen su enojo por tratamiento injusto en el trabajo tienen de dos a cinco veces más probabilidades de sufrir un ataque al corazón o morir de enfermedades cardíacas que aquellos que rápidamente ventilan su frustración, según un estudio sueco. Los resultados de la encuesta, que abarcó a 2.755 hombres, confirman hallazgos anteriores del Estudio Framingham en Estados Unidos y muestran que acumular enojo y frustración puede dañar el corazón. Los científicos han sospechado durante largo tiempo que la ira o la irritación que "hierve bajo la superficie" puede causar reacciones físicas como alta presión sanguínea y dolencias relacionadas, dijeron los investigadores. Inscribieron en el estudio a suecos sanos de una edad promedio de 41 años, y luego los siguieron durante 10 años para comparar una gama de factores laborales y sanitarios. Con el análisis se encontró que aquellos que a menudo "se las arreglaban secretamente" luego de un tratamiento injusto, porque huían de él o lo pasaban por alto, solían pagar el precio en función de su salud. Los resultados aparecen en la revista Journal of Epidemiology and Community Health. "No es bueno alejarse y simplemente abandonar el conflicto si uno siente que lo han tratado mal", dijo Constanze Leineweber, principal investigadora del Instituto de Investigaciones sobre Estrés en la Universidad de Estocolmo. "Uno debe actuar. Es mejor decir que uno se siente tratado injustamente o de forma inadecuada". El riesgo de ataque cardíaco y muerte fue el doble entre hombres que informaron guardarse sus sentimientos, que desarrollaban síntomas físicos como dolores de cabeza y estómago, o que se desahogaban una vez que llegaban a su casa, según el estudio. Los investigadores dijeron que al centrarse en los hombres que solían alejarse o dejar pasar las cosas, descubrieron que los riesgos cardíacos se multiplicaban casi por cinco. Los investigadores no pudieron identificar la mejor manera de responder, ya que obtuvieron similares tasas de complicaciones cardíacas entre los hombres que gritaban, protestaban directamente por la forma en que los habían tratado, hablaban con quien los ofendía en el momento o enfrentaban el problema después que la situación se había calmado. Se necesitan más estudios Se necesitan estudios más rigurosos para determinar si ahogar el enojo aumenta realmente el riesgo cardíaco, dijeron los expertos. De confirmarse los resultados del estudio, es posible que un enfoque más activo para enfrentar un tratamiento injusto reduzca las tasas de males cardíacos, la principal causa de muerte en el mundo, agregaron.
Posted on: Sat, 14 Sep 2013 15:00:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015