Guillermo Gómez Peña, ni mexicano, ni chicano, ni gringo, es un - TopicsExpress



          

Guillermo Gómez Peña, ni mexicano, ni chicano, ni gringo, es un trasterrado. Regresa al Festival Internacional Cervantino 2013. Jorge Ricardo (26 agosto 2013).- En 1987 Guillermo Gómez-Peña, artista chicano multidisciplinar, fue invitado por el pintor canadiense Arnold Belkin a presentar su performance Border Brujo en el Festival Internacional Cervantino (FIC). Dos semanas antes, lo tuvo que cancelar. México dijo que no era mexicano. Estados Únicos, que no era estadounidense. "Careces de representación oficial, maestro", le dijo Belkin. Fue hasta 2004 cuando se presentó en el FIC. En octubre próximo volverá a hacerlo. "La peor censura que he padecido en México es que me consideren un chicano y que no me tomen en cuenta como un artista nacional", dice Gómez-Peña, escritor, poeta, ganador de la beca MacArthur y del Premio American Book. Aunque esta situación de ser trasterrado continúa. Desde febrero Gómez-Peña viene anunciando que regresará a vivir a la Nueva Santa María la Ribera, donde nació en 1955, y aún no se decide. "Que nos consideren chicanos es una manera de vetarnos y es una forma de racismo, de decir que los posnacionales, los artistas y los millones de migrantes que regresan obligados por la migra ya no somos parte del juego". Esto lo sabe también César Martínez (DF, 1962), otro artista interdisciplinario -"indisciplinario" dice él-, que ha vivido en una docena de países, ganador de la beca del Banff Centre for the Arts y trabajó cinco años en Madrid conformando territorios simbólicos como "Madrihuantepec". "Regresé hace cuatro años y he tenido que empezar de nuevo", dice. "El medio cultural mexicano es muy vertical, muy estratificado, lleno de mafias culturales". Igual que Gómez-Peña, presentará un performance y una exposición en el FIC como parte de la exposición Daños colaterales. Sus performances, tienen que ver con la descolonización del cuerpo y la cultura fronteriza. Cada uno exhibirá una serie de fotografías. Gómez-Peña, sus imágenes compuestas de los nuevos bárbaros transfronterizos; César Martínez, una serie de lápidas con frases punzantes: "México Lindo y qué herido: Te han convertido en un PANteón". En esta idea del regreso a México, Gómez-Peña afirma que es necesario considerar: ¿cuál sería el papel del performance cuando todo parece ser un performance grotesco de asesinatos por el narco? En 2010 hizo pública una carta abierta a un jefe del crimen organizado, que podría ser del narco o de los gobiernos que lo permiten: "Su sadismo es cuidadosamente escenificado, pero ¿Para quién? ¿Cuál es su público? ¿Sus enemigos, la ciudadanía, otros países?". Otro asunto que hay que considerar es que los migrantes que regresan se encuentran con que las fronteras también han avanzado hacia el centro de México. Mexicanos deportados que se trajeron su cultura fronteriza y la pasaron a sus hijos. "¿Ellos que son? -se pregunta Gómez-Peña- ¿Chicanos a la inversa? ¿Canochis? ¿La primera generación de chicanos nacidos en México? ¿Hijos macabros de un proyecto global descarrilado?". Los dos consideran que el fenómeno de globalización tiene dos caminos. Uno es el de los márgenes y avanza hacia el centro. El otro es impuesto desde los centros de poder a través de los medios de comunicación. "Se parecen en la intención de no creer en las fronteras, pero por razones opuestas", dice Gómez-Peña. Gómez-Peña sigue pensando en regresar y no teme pedir una beca del FONCA? "Sí, ¿por qué no? ¿O será que a estas alturas puedan domesticarnos? Yo creo que ya estamos muy torcidos". Arte del regreso Gómez-Peña y César Martínez presentarán su obra en el FIC 2013. - "Madonna de la libertad de expresión", imagen de la muestra fotográfica de Gómez-Peña. - "Tratado de libre comerse de América del Norte", imagen de César Martínez. - "Neuroconomía Antropófaga", (escultura humana de chocolate devorada por el público). ASÍ LO DIJO "Hay una suerte de rito chamánico en el performance, tiene emociones fuertes, quien participa sale con otra visión del mundo". Guillermo Gómez-Peña Artista
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 23:34:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015