HASTA EL 40 DE MAYO...De noche, pero muy de noche, nuevamente - TopicsExpress



          

HASTA EL 40 DE MAYO...De noche, pero muy de noche, nuevamente aquí estoy, en el tren de las 06:16, que desde Pinar de las Rozas me llevará hasta Valdemoro Station, pasando por Pitis, Ramón y Cajal, Chamartín... Tiempo estimado de duración, una hora y dos minutos. El móvil dice que hoy, en las horas centrales del día, 29 serán los grados. Ahora estaremos rondando los 17. Y ahora al lío. UNA HERENCIA AVINAGRADA. Una "pendencia" que para el Estado es una herencia. Un "moroso" no informado. Una tasación inflada. Un patrimonio bancario en Preferentes. Todas estas afirmaciones, reales como la vida misma, son las vividas --ojo al nombre del protagonista de la noticia que se las trae--por Pepe Vinagre, un gijonés, que en 2011, descubrió que una desconocida que estiró la pata en 2009, le había legado a él, hermana y madre, UN PATRIMONIO valorado en 1,2 millones de euros. Su madre, que a su edad, no quería líos, se fue al notario de turno, y previo pago de 50 de euros, renunció a su parte de este presumible festín de dinero, dejando todo el peso a sus dos progenitores, para que ellos se comiesen semejante marrón. Ellos, los dos hermanos, lo primero que hicieron fue intentar conocer quién y por qué ellos eran los "afortunados" herederos. Y QUIÉN ERA ELLA? Descubrieron que la legataria, en su día, trabajó para su abuelo, y que algo muy fraternal entre ellos habría, para que esta señora, soltera y "entera", legase su excelso patrimonio a unos desconocidos, solo por el mero hecho de ser los descendientes de aquel que fue su jefe. Así que, más o menos descubierto el enigma de quién, y con las dudas del por qué, ahora tocaba el cuánto y de qué SE COMPONÍA ese bocado patrimonial de 1,2 millones de euros. Unos muy "preferentes" ahorros en BBVA y Santander, cifrados en 350.000 Eurazos, y que hoy, apenas tienen valor, y dos inmuebles en el madrileño barrio de Retiro. Una vivienda en la calle Maiquez y una oficina en Avenida de Mediterráneo tasados por alguien, que en 2009, no aventuraba la crisis del ladrillo, y que les dio un valor, que hoy septiembre de 2013, en nada se acercan al de mercado. Así que con estas, el bueno de Pepe y su hermana decidieron REPARTIRSE el "botín". Él se quedó con las oficinas de Avenida del Mediterráneo y ella con el piso de Maiquez. LAS PREFERENTES DEL BBVA Y SANTANDER. El patrimonio dinerario, a buen recaudo en los dos grandes de la banca--, en unas"Preferentes" comercializadas a una anciana con alzheimer--, de momento muy lejos de la liquidez deseada, y necesaria para liquidar UNOS IMPUESTOS Y UNA DEMORA DE 370.000 EUROS, ya que nuestro amigo Pepe, no pagó a su debido tiempo la liquidación del pellizco que Hacienda se lleva por cambiar de nombre los bienes recibidos en herencia. QUE HACER CON SEMEJANTE "PENDENCIA" Visto el valor actual de los bienes inmobiliarios, claramente por debajo del dado por el lumbreras de turno, lo mejor es vender la herencia, y quitarse de problemas. UNA VENTA DE APENAS 1.000 EUROS Es la oferta que barajan los afortunados herederos, para quitarse de un plumazo semejante caramelo envenenado, y que sean otros los que se encarguen de litigar con el Estado. Ahora habrá que investigar, este tipo de empresas cazarrecompensas, quienes las dirigen, y si sus accionistas en su tiempo libre trabajan para Hacienda. Pues entonces entenderemos, porqué el bueno de Pepe fue avisado de la buena nueva cuando la "mora" superaba los 66.000 euros. ME DEJO EN EL TINTERO...A Salustiano en gloria esté, y al hipster de lis 30 Millones de euros anuales. UN ABRAZO.
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 09:15:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015