HIDALGO ASEGURA INTERÉS DE AIR EUROPA POR COLOMBIA Y MÉXICO - TopicsExpress



          

HIDALGO ASEGURA INTERÉS DE AIR EUROPA POR COLOMBIA Y MÉXICO El presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, afirmó que su compañía tiene pendiente “volver a México y Colombia”. Ambos países entran en los planes del grupo una vez vaya incorporando nuevos aviones a la flota. Air Europa “tiene que lograr, como lo está haciendo a corto plazo, tener una gran posición en todo lo que es Centroamérica y Suramérica”. Entre los planes del grupo destacan con peso propio las inversiones en Brasil, país por el que quieren “apostar fuertemente”, y también en Venezuela. La razón para este enfoque brasileño del grupo está en el crecimiento que tiene ese mercado y su turismo, y la llegada de las grandes citas deportivas para los próximos años: el Mundial Fútbol y los Juegos Olímpicos. El ejecutivo recordó la apertura de la frecuencia Madrid-Montevideo, que “se ha consolidado rápidamente”, dijo, con una expectativa de ocupación del 90%”. Respecto a la competencia afirmó: “Nuestro trabajo es llegar en dos o tres años a tener tantas frecuencias y a volar a todos los destinos que vuele Iberia, a competir con los competidores que tenemos en los países a los que vamos a volar, y competir en España con Iberia”. “Lo que sí pensamos es realmente ser un sustituto de Iberia. Yo creo que Iberia, con las pérdidas que tiene más pronto o más tarde tendrá sus grandes dificultades”, agregó. AEROPUERTO DE CUSCO CON VUELOS NOCTURNOS DESDE SEPTIEMBRE Desde septiembre el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de la ciudad del Cusco comenzará a operar vuelos nocturnos. Así lo adelantó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, quien señaló que la ampliación responde a una mayor afluencia de turistas que registra esta región. Las aerolíneas podrán ahora operar entre las 5:30 a.m. y las 7:45 p.m. Pero las compañías, dijo el funcionario, deberán contar con aeronaves que tengan tecnología satelital y motores modernos de clase III con silenciadores. Precisó que este tipo de aviones en la actualidad reducen la contaminación. Air Europa LA COMPAÑÍA DUTCH ANTILLES EXPRESS DEJA DE VOLAR La aerolínea con base en Curaçao suspendió sus operaciones tras la negativa de las autoridades de la Isla a permitir sus vuelos regulares, según información publicada en el periódico local Antilliaand Dagblad. Las aeronaves que componen la flota de DAE se encuentran en tierra en Curaçao, en tanto que los dos MD-82 arrendados a Falcon Air Express fueron devueltos y se encuentran estacionados en el Aeropuerto Internacional de Miami. Tras la suspensión de vuelos a Bonaire y Saint Maarten ocurrida la semana pasada, las operaciones de DAE comenzaron a detenerse progresivamente, lo cual cuestionó la existencia de la aerolínea a largo plazo. Fundada en el año 2005 como resultado de la fusión entre las aerolíneas Bonaire Express y Curaçao Express, Dutch Antilles Express (DAE) llegó a operar hasta 12 destinos en Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Surinam e Islas del Caribe. LADE CONMEMORÓ SU 73° ANIVERSARIO La línea aérea estatal dependiente de la Fuerza Aérea Argentina cumplió un nuevo aniversario. “Desde LADE renovamos nuestro compromiso con la región patagónica manteniendo nuestra obligación de origen vinculado con el fomento aerocomercial: promover, unir comunicar y ayudar a las poblaciones más alejadas de los centros urbanos patagónicos, demostrando su permanente colaboración con el desarrollo económico y cultural con la comunidad” remarcó la línea aérea mediante un comunicado. El nacimiento se dio concretamente el 4 de septiembre de 1940, luego de dos décadas de vuelos exploratorios por el territorio patagónico, cuando el presidente de la Nación Roberto M. Ortiz puso en funcionamiento el primer servicio aéreo regular de fomento aerocomercial, Líneas Aéreas del Sudoeste-LASO-, conectando la localidad de El Palomar-Provincia de Buenos Aires- con la ciudad de Esquel-Provincia de Chubut-. Tres años más tarde, el Poder Ejecutivo crea una nueva ruta aérea con destino a la región del noreste argentino y litoral, Líneas Aéreas del Noreste-LANE.-. Posteriormente-1944- nace la nueva aerovía que aúna a las creadas anteriormente, Líneas Aéreas del Estado-LADE-. Airbus ALTA SUMA UN NUEVO MIEMBRO AFILIADO La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anunció el ingreso de de JLT, cuya división aeroespacial es una de las principales expertas en el mundo en el tema de seguro aeronáutico, como miembro afiliado. "Nuestra experiencia en seguros aeronáuticos, mitigación de riesgos y todo lo que ofrecemos en relación con el manejo de riesgo en aviación -señaló Eduardo Dueri, Director General de JLT Aerospace en Latinoamérica-, es perfectamente afín con la misión básica de ALTA, para hacer que el transporte aéreo sea más seguro y eficiente entre sus Miembros”. Con esta incorporación la membresía de Afiliados de ALTA alcanza un total de cuarenta y cinco organizaciones que representan la industria de la aviación a nivel regional y global AEROLÍNEAS ARGENTINAS INCORPORA A LIMA Y SANTA CRUZ DE LA SIERRA LOS BENEFICIOS DE SKYPRIORITY Aerolíneas Argentinas implementó en el aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra y en el de Lima los beneficios de SkyPriority, el programa de atención exclusiva diseñado por SkyTeam, que ofrece una amplia gama de beneficios a los pasajeros que viajan en las clases First y Business de todas las compañías de la alianza, y a los socios Elite Plus. De esta forma, todos los pasajeros que vuelen con Aerolíneas Argentinas hacia o desde Santa Cruz de la Sierra y Lima en la clase Club Economy o que sean socios Platino de Aerolíneas Argentinas o Elite Plus de cualquier miembro de SkyTeam podrán disfrutar de atención prioritaria en check in, despacho de equipaje, embarque, retiro de equipaje en cinta, mostrador de tránsitos, oficina de Ventas y puestos de Seguridad. Apta QATAR INCREMENTA EL VOLUMEN LA FRANQUICIA DE EQUIPAJE Desde el 1 de septiembre, Qatar Airways permitirá despachar hasta 30 kilos de equipaje gratis. La ampliación de la franquicia beneficia a todos los viajeros de clase turista y supone un incremento de 7 kilos a los actuales. En Business la franquicia llegará a 40 kilos, mientras que en Primera alcanza los 50 kilos. "Tiene lugar en un momento de pleno crecimiento de la compañía", comento Akbar El Baker, CEO de Qatar, quien explicó que la empresa decidió la medida a partir de detectar que los turistas "viajan por periodos más largos".
Posted on: Thu, 29 Aug 2013 19:20:00 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015